
Polémica renuncia de candidata de Milei al controlar la Dirección Electoral
Tras una reciente polémica, Giselle Castelnuovo ha presentado su renuncia a la subsecretaría de Asuntos Políticos. Castelnuovo, quien ocupaba el décimo puesto en la lista de La Libertad Avanza, desempeñaba un papel crucial al frente de la Dirección Nacional Electoral (DINE), entidad fundamental en la gestión de procesos electorales.
El motivo de su dimisión radica en la revelación realizada por LPO respecto al conflicto de intereses que suponía para una candidata tener a su cargo la logística de las elecciones venideras. La DINE, responsable del financiamiento partidario y de las campañas a nivel nacional, depende directamente de la Subsecretaría de Asuntos Políticos que dirigía Castelnuovo hasta su renuncia, siendo esta la superior de Luz Landívar, titular de la DINE.
Ambas funcionarias trabajaron conjuntamente hasta el día previo a la renuncia, participando en diversos eventos vinculados a la presentación de la Boleta Única. Cabe destacar que tres colaboradoras clave en el proceso electoral son integrantes de la lista de La Libertad Avanza, incluyendo a Gladys Humenuk y Johanna Longo, quienes ocupan roles fundamentales en el Correo Argentino y en el ámbito jurídico-administrativo respectivamente.
El Correo desempeña un rol esencial en la logística electoral, encargándose de la distribución de urnas, padrones y demás elementos sensibles. Humenuk, cercana a Milei, fue previamente subsecretaria de Coordinación Administrativa y actualmente dirige el Correo. Por otro lado, Longo, que ha tenido roles políticos y administrativos en el pasado, ocupa actualmente una posición clave en el ámbito legal del Correo.
Esta reciente renuncia y los movimientos en torno a la Dirección Nacional Electoral y el Correo Argentino plantean interrogantes sobre la transparencia y imparcialidad en el proceso electoral, especialmente en un contexto cargado de tensiones políticas y disputas por el poder.