
Anulan fallo de Casación a favor de Bunge y Cargill por lavado de dinero.
La Cámara de Casación revocó un fallo que favorecía a Bunge y Cargill en un caso de lavado de dinero y asociación ilícita donde estaban involucradas empresas como Vicentín, Cargill y Bunge Argentina. Además, anuló un decreto emitido por Milei que también beneficiaba a las cerealeras, ordenando una nueva deliberación del tribunal para emitir una nueva sentencia.
Este caso data de 2008, cuando se descubrió que productores vendían granos en negro a compañías ficticias para eludir el pago de impuestos. Estos granos luego se blanqueaban y eran exportados a través de importantes empresas cerealeras argentinas, como Cargill, Vicentín, Bunge y Molinos, quienes solicitaban la devolución del IVA que nunca había sido abonado al estado.
La condena de seis años de prisión impuesta al empresario Luis Cuello por la justicia de Córdoba fue revocada por un tribunal oral al aplicar la Ley 27.743, conocida como Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, respaldada por el decreto de Milei.
En sus argumentos, el juez Alejandro Slokar afirmó que el decreto 608/24 interfiere en la distribución de competencias democráticas y va en contra de la igualdad en un Estado de Derecho, excediéndose en la reglamentación y sin contemplar la inclusión de delitos como la asociación ilícita fiscal para extinguir acciones penales. Para Slokar, este decreto desvirtúa el objetivo recaudatorio de las leyes fiscales al favorecer a organizaciones criminales en lugar de mejorar los ingresos públicos.