
El poder de la lapicera de Cristina Fernández de Kirchner en las elecciones: cuánto cedió en el reparto de candidaturas.
En el reciente cierre de listas para las próximas elecciones, Cristina Fernández de Kirchner mantuvo un fuerte control sobre las candidaturas en la provincia de Buenos Aires, pero cedió terreno en otras regiones del país. Como presidenta del Partido Justicialista (PJ), priorizó la unidad, destacándose su enfoque en el Senado y en la conformación de un bloque opositor sólido.
En el plano senatorial, Cristina reservó sus candidatos en Ciudad de Buenos Aires, Salta, Río Negro y Neuquén, cada uno con particularidades según el distrito. Asimismo, ha surgido una dinámica compleja en provincias como Neuquén y Río Negro, donde el peronismo enfrenta desafíos para retener las bancas obtenidas en 2019. Se resalta la estrategia de la expresidenta al inclinar la balanza hacia ciertos candidatos con potencialidades electorales.
En la conformación de listas para Diputados, se observa cómo Cristina Fernández de Kirchner aseguró siete lugares en la provincia de Buenos Aires, evidenciando su influencia en la conformación de un bloque opositor que competirá con fuerza contra el gobierno de Javier Milei. La distribución de candidaturas muestra un equilibrio entre lealtades y estrategias políticas de la expresidenta en diferentes distritos del país.