
Pánico en el Gobierno por incertidumbre en investigación judicial hacia la coima de Discapacidad
El gobierno se encuentra en un estado de parálisis a raíz de la incertidumbre sobre el rumbo que está tomando la investigación sobre las presuntas coimas en el ámbito de la Discapacidad. Esta situación ha llevado a un silencio por parte de los funcionarios, quienes no han emitido declaraciones debido a la falta de certeza sobre lo que la Justicia ha descubierto en este caso.
A raíz de un pedido del fiscal Franco Picardi, el juez Sebastián Casanello ha ordenado una serie de allanamientos sorpresivos que han culminado con la incautación de teléfonos celulares y dinero en efectivo. Este operativo, realizado por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, se llevó a cabo en sedes de la Andis y la droguería Suizo Argentina, así como en domicilios de personas vinculadas a estas instituciones.
La figura de Diego Spagnuolo, ex titular de la Andis, ha cobrado relevancia en esta investigación, ya que se encuentra bajo la lupa de la Justicia y se está evaluando la posibilidad de que se presente como arrepentido en el marco de las acusaciones por coimas en la Andis.
Ante la complejidad de la situación judicial, el gobierno se ha visto desorientado y sin una estrategia clara. La incertidumbre generada por los movimientos de la Justicia ha impactado directamente en la toma de decisiones gubernamentales, evidenciando la falta de información con la que cuentan las autoridades en este caso en particular.
En este contexto de incertidumbre, la figura del abogado de Javier Milei, Francisco Oneto, ha tomado protagonismo al visitar la Casa Rosada tras los allanamientos. Esta presencia demuestra la relevancia que ha adquirido este caso a nivel nacional y la necesidad de abordarlo con seriedad y transparencia.