
Reforma constitucional de Santa Fe: la lapicera poderosa de la Justicia en manos de Pullaro.
En la última sesión de la Convención Constituyente de Santa Fe, el partido Unidos logró un importante acuerdo en la comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales. Este acuerdo establece un nuevo diseño para la Justicia en la provincia y le otorga al gobernador Maximiliano Pullaro una significativa influencia en la selección de jueces y fiscales, a través de un dictamen que redefine al Consejo de la Magistratura como un órgano asesor bajo la esfera del Ejecutivo.
El dictamen, elaborado por Unidos para la Justicia, designa al Consejo de la Magistratura como un órgano de “Asesor de Selección de la Magistratura y del Ministerio Público”, ubicándolo como un cuerpo técnico dentro del Poder Ejecutivo. Entre sus funciones se incluye la organización de los procesos de selección, la evaluación de postulantes, la convocatoria a jurados evaluadores, la elaboración de listas para cubrir vacantes y la presentación de propuestas al Poder Ejecutivo, sin mencionar ternas ni órdenes de mérito en el procedimiento.
A pesar de las críticas de la oposición, que destacan la falta de consenso y cuestionan la independencia del Poder Judicial, el oficialismo celebró el logro de este dictamen como un hito importante. La compleja negociación interna evidenció las diferencias de opinión dentro de Unidos, pero finalmente se alcanzó un acuerdo que otorga a Pullaro una herramienta poderosa en la designación de autoridades judiciales en Santa Fe, marcando un punto de inflexión en el debate constitucional de la provincia.