
Histórico avistaje: 2.110 ballenas en Península Valdés sorprenden a investigadores.
En un nuevo censo aéreo de monitoreo de Ballena Franca Austral en Península Valdés, el Laboratorio de Mamíferos Marinos del CESIMAR-CONICET, junto con la Municipalidad de Puerto Madryn, ha registrado un récord histórico de 2.110 ejemplares de ballenas en la región. Este relevamiento forma parte del programa científico de seguimiento de la especie y reveló la presencia de 77 grupos de cópula, 381 individuos solitarios y 826 madres con sus crías.
Los investigadores se vieron sorprendidos por esta cifra récord, que supera ampliamente los conteos de años anteriores. En 2024 se habían avistado 1.468 ballenas, mientras que en 2023 la cifra fue de 1.237. Este aumento significativo en la población de ballenas en la región ha generado entusiasmo en el equipo científico, quienes ven en esta temporada única una oportunidad para proyectar el futuro del turismo de avistaje con optimismo.
La presencia de más de 2.000 ballenas en Península Valdés no solo es un hito histórico, sino que también representa un impulso para el turismo y la conservación de estas majestuosas criaturas marinas en la región. Este dato alentador abre nuevas oportunidades para el estudio y la protección de las ballenas en este importante hábitat marino.
Fuente: Noticias Argentinas