
Milei autoincriminado: polémica por sus declaraciones sobre coimas en acto de campaña.
Javier Milei se pronunció en medio del escándalo de las coimas que ha captado la atención del gobierno actual, afirmando que en el kirchnerismo “están molestos porque les estamos afanando los choreos”. Durante un evento de campaña en Junín, el Presidente utilizó esta expresión que podría ser recordada como la primera mención directa al caso de las coimas que salió a la luz hace una semana, en respuesta a un comentario del público sobre el kirchnerismo.
Este incidente marca la segunda vez que Milei se involucra en el caso de las coimas de la Droguería Suizo Argentina, siendo la primera al destituir a su propio abogado, Diego Spagnuolo, quien denunció el acto de corrupción al que Milei hizo referencia. Las conversaciones grabadas revelan cómo se estableció un nuevo porcentaje de coimas del 8%, en lugar del 5% previamente vigente durante el gobierno anterior, lo que respalda la afirmación de Milei sobre “afanar choreos”.
La acción de Milei al autoincriminarse genera controversia, especialmente al exponer la relación cercana que mantenía con Spagnuolo, llegando a visitarlo en la Quinta de Olivos en numerosas ocasiones, a veces hasta altas horas de la noche. La implicación de Milei también pone en aprietos a los Menem, quienes intentaron deslindar responsabilidades culpando al kirchnerismo en lugar de abordar el escándalo de manera transparente y responsable.
La situación actual refleja la complejidad política y ética en la que se encuentran involucrados diversos actores, destacando la importancia de la integridad y la rendición de cuentas en el manejo de asuntos públicos. La transparencia y la responsabilidad son pilares fundamentales para mantener la confianza de la ciudadanía en las instituciones gubernamentales y en quienes las representan.