
Polémica: Petri propone descontar 2% a militares para salvar obra social
El Ministerio de Defensa, bajo la dirección de Luis Petri, ha propuesto descontar un dos por ciento del salario de los militares en servicio activo y voluntarios para abordar el déficit significativo de IOSFA, la obra social que atiende a militares y personal de seguridad. Esta medida ha generado un gran malestar entre los militares, quienes ya aportan un seis por ciento de sus ingresos, y enfrentan recortes en la cobertura que afectan la obtención de medicamentos y la continuidad de tratamientos para enfermedades graves.
Según el documento oficial al que tuvo acceso LPO, el dos por ciento se aplicaría sobre el salario base, así como sobre adicionales, bonificaciones, incentivos, aguinaldo y cualquier otro concepto salarial futuro. Cabe destacar que los militares perciben un 25 por ciento menos que las fuerzas de seguridad, debido a la decisión del gobierno de no dar continuidad a la política de jerarquización salarial implementada previamente.
Uno de los militares afectados por esta medida mencionó a LPO que es frustrante la situación, ya que a pesar de pagar la obra social y aportes jubilatorios, incluso tras retirarse, siguen contribuyendo de por vida. Ante esto, se prevé una posible baja masiva de afiliados como respuesta a la implementación de este descuento adicional en sus sueldos.
El argumento presentado en el documento oficial se centra en las deficiencias identificadas en el circuito administrativo de facturación en vigor, lo que motiva la necesidad de establecer este mecanismo de financiamiento a través del dos por ciento de la masa salarial percibida por el personal militar en servicio y los soldados voluntarios, en conformidad con el Artículo 9° del DNU N°637/2013.
Dadas las circunstancias preocupantes en IOSFA, incluida la solicitud de un préstamo de 40 mil millones de pesos al Instituto de Ayuda Financiera para Pagos de Retiros y Pensiones Militares (IAF) en junio, se vislumbra un posible malestar interno que podría traducirse en manifestaciones por parte de sectores militares. Además, se ha señalado la vinculación de IOSFA en escándalos financieros recientes, lo cual ha generado más inquietud en la comunidad militar.