
Villa Esperanza: articulan con Vialidad Nacional limpieza de baldíos y nuevo encauce del arroyo
Bahía Blanca. Tras una reunión con vecinos y referentes de la Sociedad de Fomento de Villa Esperanza, las candidatas a concejal por La Libertad Avanza, Franca Grippo y Silvina Rubio, gestionaron ante Vialidad Nacional un operativo para limpiar terrenos baldíos y trazar un nuevo encauce hacia el arroyo. El objetivo es mejorar el drenaje en días de lluvia y reducir los anegamientos que afectan al barrio.
Qué se acordó
- Limpieza de baldíos y retiro de residuos que obstaculizaban escurrimientos.
- Apertura y perfilado de un encauce hacia el arroyo para favorecer el flujo del agua.
- Coordinación entre Vialidad Nacional y el equipo local para seguimiento de tareas.
Según informaron desde el espacio, las acciones ya comenzaron —como se observa en las imágenes difundidas— y continuarán con monitoreos periódicos.
Por qué importa
Los vecinos señalaron que, cada vez que llueve, el agua queda retenida por obstrucciones y basura en sectores clave. Con la limpieza y el encauce, se busca:
- Evitar anegamientos en calles internas y accesos.
- Mejorar la circulación peatonal y vehicular.
- Cuidar el entorno y minimizar focos de contaminación.
Escucha y gestión
Grippo y Rubio destacaron que el operativo surgió de una instancia de escucha con la comunidad: primero relevaron los puntos críticos junto a la Sociedad de Fomento, y luego articularon con Vialidad para acelerar la respuesta. “Escuchar y trabajar codo a codo permite encontrar soluciones concretas”, señalaron.
En síntesis: Villa Esperanza avanza con un plan puntual para el desagote del barrio: limpieza de baldíos, encauce hacia el arroyo y coordinación interinstitucional. Un paso práctico que apunta a prevenir inundaciones y mejorar la vida cotidiana de los vecinos.