
Consumo de lácteos en Argentina cae un 6% en julio, desafíos para la recuperación del sector.
El mercado lácteo argentino enfrenta desafíos en su recuperación, con un descenso del 6% en el consumo de lácteos en julio. A pesar de ciertos repuntes, el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) destaca que los niveles de consumo aún no han alcanzado los niveles anteriores a la crisis de 2024, afectados por la disminución de los ingresos familiares.
En el último informe, el OCLA señala que las ventas de lácteos retrocedieron un 6% interanual en julio, con una baja del 2,4% en leches. Aunque hubo un aumento puntual en junio, indicando una recuperación estacional, el promedio diario refleja una caída del 0,2%. La recomposición del sector se desaceleró, obligando a mantener promociones para sostener ventas.
Aunque se registró un crecimiento del 9,9% en volumen y 10% en litros de leche equivalentes entre enero y julio de 2025, aún se necesita recuperar cerca de cinco puntos para llegar a los niveles precrisis. Los productos de mayor valor agregado muestran rezagos significativos en comparación con los básicos, evidenciando cambios en los hábitos de consumo hacia segundas y terceras marcas, en detrimento de los productos premium.