
Elecciones en Corrientes: alerta por tormentas, campaña tóxica y demoras en el inicio.
La jornada electoral en Corrientes se vio marcada por diversos factores, incluyendo el alerta meteorológico en el norte de la provincia y la posible llegada de lluvias a las principales ciudades. El inicio de las elecciones tuvo ciertos retrasos, generando molestia en la oposición. El gobierno de Gustavo Valdés se preparó para un escrutinio provisorio bajo condiciones climáticas adversas.
El Servicio Meteorológico mantenía un alerta por tormentas en varios departamentos, en un contexto de baja participación a nivel nacional. A pesar del clima, se registró un 30% de concurrencia al mediodía. Todos los candidatos instaron a la ciudadanía a votar, anticipando una participación superior al promedio nacional, aunque posiblemente menor que en elecciones anteriores.
La campaña política en Corrientes no estuvo exenta de críticas por su tono agresivo. Los candidatos debatieron sobre la supuesta suciedad de la campaña, con acusaciones mutuas de estrategias desleales. Mientras tanto, las demoras en el inicio de las elecciones, atribuidas a cambios en el sistema electoral y a problemas logísticos, generaron preocupación en la oposición. El escrutinio provisorio también fue cuestionado por su fragilidad y falta de transparencia. El día electoral estuvo marcado por momentos insólitos, incluyendo comentarios sobre la desaparición de Loan Peña y gestos simbólicos como la entrega de ejemplares de la Constitución Nacional por parte de los candidatos.