
Alerta meteorológica en Corrientes complica elecciones: Andreani, TelCo y el escrutinio bajo presión.
En Corrientes, los comicios electorales se vieron afectados por un alerta meteorológico que pronosticaba tormentas en la región, provocando retrasos en el proceso de votación y generando tensiones entre diversos sectores políticos. A pesar de las condiciones climáticas adversas, la participación ciudadana mostró un inicio activo, con un 30% de votantes acudiendo a las urnas antes del mediodía. Se espera que la participación en Corrientes supere el promedio nacional, aunque podría ser inferior a elecciones anteriores, con una estimación de al menos un 70% de votantes.
Los candidatos continuaron debatiendo en un clima de críticas mutuas, destacando la percepción de una “campaña política sucia” según algunos actores políticos. La controversia se intensificó con incidentes como la fallida caravana protagonizada por ciertos candidatos. Además, se señalaron demoras en el inicio de las elecciones, atribuidas a cambios en la organización electoral y a cuestionamientos sobre el proceso de escrutinio provisorio. Se puso énfasis en garantizar la transparencia y la seguridad en el desarrollo de los comicios.
Por otro lado, el gobernador se vio involucrado en declaraciones polémicas respecto a la desaparición de Loan Peña, comparándola con el caso de Nisman y generando controversia en medio del proceso electoral. Estos episodios ponen de relieve la complejidad y las tensiones presentes en el ambiente político de Corrientes, en un contexto donde se busca garantizar la legitimidad y la confiabilidad del proceso electoral. Es fundamental mantener la transparencia y la calma en medio de las disputas y desafíos que surgen en el camino hacia la definición del próximo mandatario provincial.