Connect with us

Agro

Axel Kicillof destaca importancia de cooperativas en Congreso Internacional de CONINAGRO.

Published

on

Axel Kicillof destaca importancia de cooperativas en Congreso Internacional de CONINAGRO.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó en el 8º Congreso Internacional de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), celebrado en la Bolsa de Cereales de la Ciudad de Buenos Aires con el tema “Las cooperativas, protagonistas del desarrollo argentino”.

Durante el evento, Kicillof destacó el impulso a las políticas para apoyar a los pequeños productores y las cooperativas rurales en la provincia de Buenos Aires, haciendo hincapié en el enfoque hacia el trabajo y la producción. Subrayó la importancia de medidas que promuevan el desarrollo rural, como la inversión en infraestructura de caminos, acceso a créditos, seguridad y educación.

En su intervención, el gobernador resaltó la oposición histórica a las cooperativas en Argentina, señalando la postura actual del gobierno en relación con la valoración de la concentración económica y los monopolios. Además, puso de manifiesto la falta de políticas de desarrollo para las pymes, los pequeños productores y las familias por parte de la administración actual.

El congreso reunió a diversos actores del sector cooperativo agrario para poner en relieve el papel fundamental de las cooperativas en el desarrollo del país. Así mismo, se abordaron los desafíos actuales y futuros que enfrenta este sector, siendo un espacio de encuentro y reflexión para el intercambio de ideas y experiencias entre los participantes.

Seguir leyendo

Agro

Ministro denuncia desfinanciamiento en ciencia y tecnología durante Semana de Tranqueras Abiertas.

Published

on

Ministro denuncia desfinanciamiento en ciencia y tecnología durante Semana de Tranqueras Abiertas.

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires expresó su preocupación por el recorte presupuestario en organismos de ciencia y tecnología a nivel nacional, señalando que esto afecta gravemente al sector productivo. Durante la inauguración de la Semana de Tranqueras Abiertas en la Chacra Experimental de Miramar, destacó la importancia de la inversión en el desarrollo científico y tecnológico para impulsar la productividad.

En el marco de esta iniciativa, el ministro Javier Rodríguez denunció las políticas que, a su parecer, perjudican a los productores y desfinancian el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Subrayó la reducción presupuestaria en instituciones clave como el INTA y CONICET, alertando sobre las consecuencias negativas que esto conlleva para el sector.

Como contraparte a este enfoque, se resaltó la inauguración de la Biofábrica Phytolab, un laboratorio especializado en la propagación vegetal, como respuesta a la especulación y enfoques financieros. Esta apuesta de inversión estatal busca fomentar la innovación tecnológica en cultivos específicos y fortalecer la colaboración entre instituciones científicas y productores, con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible y competitivo de la región.

En un mensaje final, el ministro reafirmó el compromiso de la provincia de Buenos Aires de apostar por el conocimiento, la educación y la inversión productiva como pilares fundamentales para un futuro próspero. La Semana de Tranqueras Abiertas se presenta como un espacio de intercambio y aprendizaje entre investigadores y productores, promoviendo la transferencia de tecnología para mejorar la producción agropecuaria en la región.

Continue Reading

Agro

Patentamiento de maquinaria agrícola: baja interanual en septiembre con 621 unidades.

Published

on

Patentamiento de maquinaria agrícola: baja interanual en septiembre con 621 unidades.

La División de Maquinaria Agrícola de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) ha reportado que en septiembre de 2025 se patentaron un total de 621 unidades de maquinaria agrícola, incluyendo cosechadoras, tractores y pulverizadoras. Esto representa una disminución del 6,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, aunque se observa un aumento del 12,9% si se compara con el mes de agosto de 2025, donde se registraron 550 unidades. En lo que va del año, el acumulado de patentamientos alcanza las 5.135 unidades, un incremento del 9,3% respecto al mismo período de 2024.

Al analizar detenidamente cada segmento de la maquinaria agrícola, se observa que en septiembre se registraron 43 cosechadoras, lo que representa una disminución del 8,5% en comparación con el mes anterior y del 17,3% respecto al mismo mes del año pasado. En cuanto a tractores, se patentaron 518 unidades en agosto, mostrando un incremento del 15,6% en comparación con el mes anterior, pero una disminución del 6,2% respecto a septiembre de 2024, donde se registraron 552 unidades. Por su parte, las pulverizadoras registraron un total de 60 unidades en agosto, con un aumento del 9,1% en comparación con el mes anterior y del 3,4% en comparación con el mismo mes del año pasado.

Un informe detallado, incluyendo el desglose por marca y otras conclusiones relevantes, está disponible para aquellos interesados en profundizar en los datos de patentamientos de maquinaria agrícola durante septiembre de 2025.

Continue Reading

Agro

Guaminí reactiva el tránsito pesado en caminos rurales tras importante reunión agropecuaria.

Published

on

Guaminí reactiva el tránsito pesado en caminos rurales tras importante reunión agropecuaria.

El Municipio de Guaminí ha levantado la restricción de “Bandera Roja” que prohibía el tránsito pesado en los caminos rurales y no pavimentados, luego de una reunión de la Mesa Agropecuaria Distrital. En este encuentro, se discutió el estado de la red vial y se compartieron oportunidades de financiamiento provincial para emprendedores y PyMEs.

Desde el pasado lunes, se ha restablecido la circulación de vehículos pesados en los caminos de las Zonas Norte y Sur del distrito, revocando la restricción previa a causa de las lluvias. Se hizo hincapié en la importancia de que los conductores transiten con precaución y colaboren en el mantenimiento de las calles para garantizar su buen estado.

En el marco de la Mesa Agropecuaria Distrital, se abordaron diversos temas relevantes, como el estado de la Red Vial en las distintas zonas, la seguridad rural a cargo del Comando de Prevención Rural (CPR) y el Programa Provincial de Análisis de Calidad de Trigo. Asimismo, se presentaron dos nuevas líneas de crédito del Ministerio de Desarrollo Agrario para impulsar el desarrollo local: una dirigida a emprendedores agroalimentarios y otra para PyMEs. Los interesados en acceder a estos recursos tienen tiempo hasta el 24 de octubre para realizar consultas en la Incubadora de Empresas Municipal de Guaminí o en el portal web del MDA.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.