Connect with us

Zona

Olivo ciencia y salud jornadas que conectan el campo bonaerense con el sistema inmune

Published

on

Olivo ciencia y salud jornadas que conectan el campo bonaerense con el sistema inmune

Olivo, ciencia y salud: jornadas que conectan el campo bonaerense con el sistema inmune

La Universidad Nacional del Sur (UNS), junto con los municipios de Coronel Dorrego y Bahía Blanca, será la anfitriona de las Primeras Jornadas de Olivicultura y Salud los días 14 y 15 de noviembre de 2025. Este evento, titulado “De la Tierra al Sistema Inmune”, busca unir a productores, científicos y profesionales de la salud, con el objetivo de explorar el potencial terapéutico del aceite de oliva virgen extra (AOVE) de la región.

El sector olivícola del sur de Buenos Aires se está estableciendo como un referente en la producción de alta calidad, lo que ha generado un creciente interés en el ámbito científico. Estas jornadas son una oportunidad para establecer una conexión entre el cultivo local de olivos y la salud humana, enfocándose en la “Preservación del Ser Humano y su Ambiente en el Sudoeste Bonaerense”.

Beneficios del AOVE para la salud

  • Día de ciencia e investigación: El primer día, se realizarán actividades en el Salón de Actos de la UNS en Bahía Blanca. Expertos discutirán los efectos positivos del AOVE en el bienestar humano.
  • Poder Antioxidante: El AOVE es rico en polifenoles, que ayudan a combatir el daño celular generado por los radicales libres, esenciales para la protección del organismo.
  • Beneficios Cardiovasculares: Su contenido de ácido oleico ayuda a mejorar los niveles de colesterol, protegiendo el corazón y las arterias.
  • Acción Antiinflamatoria: El oleocanthal en el AOVE actúa como un antiinflamatorio natural, crucial en la prevención de enfermedades crónicas.
  • Refuerzo Inmunológico: Los ácidos grasos y antioxidantes presentes en el AOVE contribuyen a fortalecer el sistema inmune, mejorando la respuesta del organismo a infecciones y enfermedades.

Jornada de Campo: Visitas a la “Ruta del Olivo”

El sábado 15 de noviembre, se realizarán visitas técnicas a tres establecimientos en la región:

  • Bahía Blanca: Fincas “Nobles Caciques” y “Olivos de Naposta”.
  • Coronel Dorrego: Establecimiento “Estilo Oliva”.

Los participantes tendrán la oportunidad de observar las técnicas de cultivo y los procesos de extracción del AOVE de alta calidad.

Información y Contacto

Estas jornadas están dirigidas a productores, nutricionistas, médicos, estudiantes y público en general. Para consultas e inscripciones, se puede contactar a través de WhatsApp al (54) 1144785880 o enviar un correo a info@diseosudu.com.

¡No te pierdas esta chance de conocer más sobre el olivo y su impacto en la salud!

Fuente:

Seguir leyendo

Zona

FMI reduce proyecciones para Argentina con menor crecimiento y mayor inflación

Published

on

FMI reduce proyecciones para Argentina con menor crecimiento y mayor inflación

“`html

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha actualizado sus proyecciones para la economía argentina, presentando un panorama menos optimista para los próximos años. Según el nuevo Informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO) divulgado recientemente en Washington, el FMI estima que el Producto Bruto Interno (PBI) crecerá un 4,5% en 2025, lo que representa una reducción de un punto porcentual respecto a lo previsto en abril.

Asimismo, el organismo proyecta que la inflación alcanzará el 41,3% anual, superando en 5,4 puntos lo anticipado anteriormente. Estos nuevos datos sugieren un enfriamiento de las expectativas inicialmente optimistas sobre la recuperación económica del país, reflejando un crecimiento moderado y continuas presiones inflacionarias.

En cuanto a los pronósticos para 2026, el FMI espera un crecimiento del PBI del 4%, medio punto menos que en sus estimaciones previas. Aunque prevé que la inflación se reduzca, seguirá en términos elevados, estimando una variación del 16,4% anual.

Las cifras ofrecidas por el FMI contrastan con las proyecciones del gobierno argentino, que en su Proyecto de Presupuesto 2026 prevé un crecimiento del 5% y una inflación del 10%, alineándose con sus metas de desinflación.

Respecto al desempleo, la situación también muestra un deterioro. Según el informe, se anticipa que la tasa de desempleo llegará al 7,5% a finales de 2025, una cifra que ha aumentado desde el 6,3% proyectado en abril. Para 2026, se espera una leve disminución al 6,6%, aunque aún más alto que lo estipulado en evaluaciones anteriores.

A nivel global, las previsiones del FMI son algo más optimistas, proyectando un crecimiento del 3,2% para 2025 y del 3,1% para 2026, junto a una disminución general de la inflación —4,3% el próximo año y 3,6% en el siguiente—. No obstante, el informe también advierte que el crecimiento global todavía se sitúa por debajo de los niveles pre-pandemia y destaca la persistente incertidumbre en el comercio internacional, especialmente debido a la falta de acuerdos estables entre los principales actores económicos.

En resumen, las proyecciones del FMI para Argentina indican un camino más complicado que el anticipado previamente, poniendo de relieve desafíos tanto en la inflación como en el desempleo.

Fuente: sudoesteba.com

“`

Continue Reading

Zona

Axel Kicillof lidera la apertura de la 31 Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial del Turismo

Published

on

Axel Kicillof lidera la apertura de la 31 Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial del Turismo

“`html

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró la 31ª Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial del Turismo (CoProTur) en Chascomús. Durante el evento, se reunió con representantes del sector a nivel nacional, incluyendo al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y la subsecretaria de Turismo, Soledad Martínez, junto al intendente local, Javier Gastón.

Kicillof destacó que el turismo enfrenta una grave crisis debido a las decisiones económicas del gobierno nacional, mencionando que “el sector no va a mejorar sus perspectivas si no se modifica la dirección de las políticas”. Afirmó que el tipo de cambio actual ha provocado un incremento del 57% en el turismo hacia el exterior, lo cual afecta directamente al sector turístico local.

El gobernador sostuvo que “las perspectivas no son positivas”, refiriéndose a la situación del gobierno, que enfrenta su tercer rescate. Además, expresó su preocupación sobre las condiciones del rescate del Tesoro de los Estados Unidos, sugiriendo que el turismo nacional probablemente no será una prioridad en dichas condiciones.

Kicillof reiteró su compromiso con el turismo bonaerense, afirmando que, a pesar de las dificultades, están decididos a redoblar los esfuerzos para fortalecer la actividad turística. “Asumimos la enorme responsabilidad de representar a un pueblo que tiene derecho al trabajo y al descanso”, agregó, subrayando la importancia de un cambio en las políticas económicas y la necesidad de que estos cambios se reflejen en las urnas.

La asamblea reúne a más de 100 referentes del turismo, tanto del ámbito público como privado, con el objetivo de debatir y diseñar estrategias que fomenten el desarrollo de la actividad. Kicillof y otros oradores indicaron que el sector turístico, junto a la gastronomía y el comercio, enfrenta una crisis que se agrava con las políticas del gobierno nacional.

Por su parte, Augusto Costa enfatizó que el turismo es vital para generar empleo y valor, y que están implementando políticas para apoyar al sector. “Continuaremos fortaleciendo la articulación entre el Estado y los privados”, añadió.

Javier Gastón, el intendente de Chascomús, resaltó que la situación del turismo es crítica y que es fundamental la colaboración entre todos los sectores para superar este desafío.

Durante la jornada, Kicillof también mantuvo reuniones con sindicatos, empresarios y representantes del turismo nacional, marcando un compromiso claro con la mejora del sector, mientras que varios intendentes de la región también estuvieron presentes.

Fuente:

Fuente:

“`

Continue Reading

Zona

Tragedia en la Ruta 3 un muerto y tres heridos en choque múltiple en Villarino

Published

on

Tragedia en la Ruta 3 un muerto y tres heridos en choque múltiple en Villarino

“`html

Tragedia en la Ruta 3: Un muerto y tres heridos en un choque múltiple en Villarino.

En la madrugada de este lunes, se produjo un trágico accidente en la Ruta Nacional 3, a la altura del kilómetro 798, donde una colisión dejó un saldo de un fallecido y al menos tres personas heridas. El choque, que tuvo lugar pasadas las 5:30 horas, involucró un micro de larga distancia, una camioneta y un vehículo particular.

La víctima fatal fue el conductor del Peugeot 307, identificado como Gabriel Omar Silisqui, quien murió en el acto. Los heridos, que incluyen a dos mujeres que viajaban en la Ford Ranger y al chofer del colectivo de la empresa “Ceferino”, fueron trasladados a centros de salud cercanos con lesiones de diversa gravedad.

Detalles del accidente

  • El accidente ocurrió sobre un tramo de la ruta que une Bahía Blanca con Viedma.
  • El colectivo, en dirección norte-sur, colisionó primero con la camioneta y luego con el automóvil particular.
  • Bomberos voluntarios y personal de Seguridad Vial llegaron rápidamente al lugar para realizar las labores de rescate.

Investigación en curso

Tras el siniestro, la Ruta Nacional 3 fue cortada en su totalidad para facilitar el trabajo de los peritos de la Policía Bonaerense y la remoción de los vehículos involucrados. Durante las tareas periciales, el tránsito fue desviado por un camino alternativo en la cercanía de La Salada.

La Ayudantía Fiscal de Villarino asumió la responsabilidad de la investigación, calificando el caso como “homicidio y lesiones culposas”. Según informes oficiales, las condiciones en el momento del accidente eran aparentemente adecuadas: la visibilidad era buena y la ruta en estado óptimo. Por este motivo, los peritos están indagando las causas que llevaron a esta colisión múltiple.

Este lamentable suceso ha conmovido a la comunidad, recordando una vez más los peligros que puede presentar la circulación vial. Desde aquí, nuestras condolencias a los seres queridos de la víctima y nuestros deseos de pronta recuperación a los heridos.

Para más información y actualizaciones, se recomienda seguir las noticias locales.

Fuente:

Fuente: Sudoeste Bonaerense

“`

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.