Zona
Bordenave celebra la 7 Fiesta del Asado Criollo con shows y competencia
“`html
Bordenave, una localidad encantadora del sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, se prepara para recibir a miles de visitantes en su 7ª Fiesta del Asado Criollo. Este evento emblemático se llevará a cabo el domingo 2 de noviembre, comenzando a las 8:00 de la mañana. La fiesta es no solo un punto de encuentro para amantes de la tradición culinaria, sino también una celebración de la cultura rural.
Una de las características más destacadas de este encuentro es el Concurso de Asadores por Pareja. Equipos de toda la región tienen la oportunidad de competir entre sí, asando costillares y vacíos, bajo un estricto reglamento que considera no solo la calidad de la cocción, sino también la presentación y la vestimenta tradicional.
- Patio de Comidas: Un sector donde los asistentes pueden disfrutar de la rica gastronomía criolla y productos locales.
- Paseo de Artesanos: Un espacio dedicado a las creaciones regionales, ideal para quienes buscan artesanías únicas.
- Espectáculos Musicales y de Danza: La fiesta contará con la participación de varios grupos folclóricos, incluyendo:
- Peña Danza y Sentimiento.
- Agrupación Bombos Santa Teresa.
- Taller de Danza Bordenave.
- Kumara Folklore.
LA TEKKA CUMBIA será la encargada de la música bailable para cerrar la jornada con energía.
La fiesta también se ha consolidado como subsede de la Fiesta Nacional del Asador Criollo, que se celebra en Miguel Riglos, La Pampa. Este reconocimiento resalta aún más la importancia del evento, ya que las parejas ganadoras tienen la oportunidad de competir en esta fiesta nacional en el futuro.
Además de ser un festival gastronómico, la Fiesta del Asado Criollo ofrece una ventana al patrimonio histórico de Bordenave. Su ubicación, cercana al límite con La Pampa, y su rica identidad vinculada a la actividad rural, hacen de este evento una excelente oportunidad para que los visitantes conozcan y valoren la cultura local.
No te pierdas la oportunidad de disfrutar de un día lleno de sabor, música y tradición en Bordenave. Este evento es una invitación a celebrar la rica herencia cultural del sudoeste bonaerense.
Fuente:
“`
Zona
FMI reduce proyecciones para Argentina con menor crecimiento y mayor inflación
“`html
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha actualizado sus proyecciones para la economía argentina, presentando un panorama menos optimista para los próximos años. Según el nuevo Informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO) divulgado recientemente en Washington, el FMI estima que el Producto Bruto Interno (PBI) crecerá un 4,5% en 2025, lo que representa una reducción de un punto porcentual respecto a lo previsto en abril.
Asimismo, el organismo proyecta que la inflación alcanzará el 41,3% anual, superando en 5,4 puntos lo anticipado anteriormente. Estos nuevos datos sugieren un enfriamiento de las expectativas inicialmente optimistas sobre la recuperación económica del país, reflejando un crecimiento moderado y continuas presiones inflacionarias.
En cuanto a los pronósticos para 2026, el FMI espera un crecimiento del PBI del 4%, medio punto menos que en sus estimaciones previas. Aunque prevé que la inflación se reduzca, seguirá en términos elevados, estimando una variación del 16,4% anual.
Las cifras ofrecidas por el FMI contrastan con las proyecciones del gobierno argentino, que en su Proyecto de Presupuesto 2026 prevé un crecimiento del 5% y una inflación del 10%, alineándose con sus metas de desinflación.
Respecto al desempleo, la situación también muestra un deterioro. Según el informe, se anticipa que la tasa de desempleo llegará al 7,5% a finales de 2025, una cifra que ha aumentado desde el 6,3% proyectado en abril. Para 2026, se espera una leve disminución al 6,6%, aunque aún más alto que lo estipulado en evaluaciones anteriores.
A nivel global, las previsiones del FMI son algo más optimistas, proyectando un crecimiento del 3,2% para 2025 y del 3,1% para 2026, junto a una disminución general de la inflación —4,3% el próximo año y 3,6% en el siguiente—. No obstante, el informe también advierte que el crecimiento global todavía se sitúa por debajo de los niveles pre-pandemia y destaca la persistente incertidumbre en el comercio internacional, especialmente debido a la falta de acuerdos estables entre los principales actores económicos.
En resumen, las proyecciones del FMI para Argentina indican un camino más complicado que el anticipado previamente, poniendo de relieve desafíos tanto en la inflación como en el desempleo.
“`
Zona
Axel Kicillof lidera la apertura de la 31 Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial del Turismo
“`html
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró la 31ª Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial del Turismo (CoProTur) en Chascomús. Durante el evento, se reunió con representantes del sector a nivel nacional, incluyendo al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y la subsecretaria de Turismo, Soledad Martínez, junto al intendente local, Javier Gastón.
Kicillof destacó que el turismo enfrenta una grave crisis debido a las decisiones económicas del gobierno nacional, mencionando que “el sector no va a mejorar sus perspectivas si no se modifica la dirección de las políticas”. Afirmó que el tipo de cambio actual ha provocado un incremento del 57% en el turismo hacia el exterior, lo cual afecta directamente al sector turístico local.
El gobernador sostuvo que “las perspectivas no son positivas”, refiriéndose a la situación del gobierno, que enfrenta su tercer rescate. Además, expresó su preocupación sobre las condiciones del rescate del Tesoro de los Estados Unidos, sugiriendo que el turismo nacional probablemente no será una prioridad en dichas condiciones.
Kicillof reiteró su compromiso con el turismo bonaerense, afirmando que, a pesar de las dificultades, están decididos a redoblar los esfuerzos para fortalecer la actividad turística. “Asumimos la enorme responsabilidad de representar a un pueblo que tiene derecho al trabajo y al descanso”, agregó, subrayando la importancia de un cambio en las políticas económicas y la necesidad de que estos cambios se reflejen en las urnas.
La asamblea reúne a más de 100 referentes del turismo, tanto del ámbito público como privado, con el objetivo de debatir y diseñar estrategias que fomenten el desarrollo de la actividad. Kicillof y otros oradores indicaron que el sector turístico, junto a la gastronomía y el comercio, enfrenta una crisis que se agrava con las políticas del gobierno nacional.
Por su parte, Augusto Costa enfatizó que el turismo es vital para generar empleo y valor, y que están implementando políticas para apoyar al sector. “Continuaremos fortaleciendo la articulación entre el Estado y los privados”, añadió.
Javier Gastón, el intendente de Chascomús, resaltó que la situación del turismo es crítica y que es fundamental la colaboración entre todos los sectores para superar este desafío.
Durante la jornada, Kicillof también mantuvo reuniones con sindicatos, empresarios y representantes del turismo nacional, marcando un compromiso claro con la mejora del sector, mientras que varios intendentes de la región también estuvieron presentes.
Fuente:
“`
Zona
Tragedia en la Ruta 3 un muerto y tres heridos en choque múltiple en Villarino
“`html
Tragedia en la Ruta 3: Un muerto y tres heridos en un choque múltiple en Villarino.
En la madrugada de este lunes, se produjo un trágico accidente en la Ruta Nacional 3, a la altura del kilómetro 798, donde una colisión dejó un saldo de un fallecido y al menos tres personas heridas. El choque, que tuvo lugar pasadas las 5:30 horas, involucró un micro de larga distancia, una camioneta y un vehículo particular.
La víctima fatal fue el conductor del Peugeot 307, identificado como Gabriel Omar Silisqui, quien murió en el acto. Los heridos, que incluyen a dos mujeres que viajaban en la Ford Ranger y al chofer del colectivo de la empresa “Ceferino”, fueron trasladados a centros de salud cercanos con lesiones de diversa gravedad.
Detalles del accidente
- El accidente ocurrió sobre un tramo de la ruta que une Bahía Blanca con Viedma.
- El colectivo, en dirección norte-sur, colisionó primero con la camioneta y luego con el automóvil particular.
- Bomberos voluntarios y personal de Seguridad Vial llegaron rápidamente al lugar para realizar las labores de rescate.
Investigación en curso
Tras el siniestro, la Ruta Nacional 3 fue cortada en su totalidad para facilitar el trabajo de los peritos de la Policía Bonaerense y la remoción de los vehículos involucrados. Durante las tareas periciales, el tránsito fue desviado por un camino alternativo en la cercanía de La Salada.
La Ayudantía Fiscal de Villarino asumió la responsabilidad de la investigación, calificando el caso como “homicidio y lesiones culposas”. Según informes oficiales, las condiciones en el momento del accidente eran aparentemente adecuadas: la visibilidad era buena y la ruta en estado óptimo. Por este motivo, los peritos están indagando las causas que llevaron a esta colisión múltiple.
Este lamentable suceso ha conmovido a la comunidad, recordando una vez más los peligros que puede presentar la circulación vial. Desde aquí, nuestras condolencias a los seres queridos de la víctima y nuestros deseos de pronta recuperación a los heridos.
Para más información y actualizaciones, se recomienda seguir las noticias locales.
Fuente:
“`
-
Bahía Blanca2 meses agoCarla Pannelli: “La Provincia tiene muchísima riqueza, pero falta gestión y claridad para financiar proyectos”
-
Política2 meses agoUn concejal del PRO en Paraná da un giro y apunta hacia La Libertad Avanza
-
Bahía Blanca2 meses agoFiscal Stornelli solicita investigación por denuncia del Gobierno y defiende fuentes periodísticas.
-
Política2 meses agoDiputados que avalaron veto a jubilaciones pero rechazaron el de discapacidad: las claves detrás de las decisiones政.
-
Bahía Blanca2 meses agoDisfrutá de Tango Piola por Pipping & Cordi: una propuesta íntima de tangos y milongas en vivo. 🎶🎹
-
Monte Hermoso3 semanas agoAtletas de Monte Hermoso logran medallas en los Juegos Bonaerenses
-
Tornquist3 meses agoClaudio Pelliza propone un paseo recreativo en el ingreso a Tornquist para vecinos y turistas
-
Bahía Blanca2 meses ago¡Inscripciones abiertas! Universidad Nacional del Sur: Ingreso 2026 para mayores de 25 años sin secundario completo. ¡No te pierdas esta oportunidad!
