
En medio de la crisis, ha aumentado el porcentaje de personas que recurren a las tarjetas de crédito para pagar sus compras en el supermercado. Entre diciembre de 2023 y mayo de 2025, este número pasó del 39% al 46%, reflejando la dificultad económica que muchos argentinos enfrentan actualmente.
La situación se agrava debido a que los supermercados han dejado de reponer sus stocks de manera regular. Esta combinación de factores ha llevado a que más personas se endeuden al realizar sus compras básicas, evidenciando las dificultades económicas que impactan en la vida diaria de la población.
La necesidad de recurrir a formas de financiamiento como las tarjetas de crédito para adquirir alimentos y productos de primera necesidad refleja la precaria situación económica que atraviesan muchas familias. Ante la falta de reposición de productos en los supermercados, la situación se torna aún más complicada para aquellos que buscan cubrir sus necesidades básicas.