
La situación económica ha llevado a que casi la mitad de las personas se endeuden para poder pagar sus compras en el supermercado. Desde diciembre de 2023 hasta mayo de 2025, el uso de tarjetas de crédito para realizar compras aumentó del 39% al 46%, reflejando la dificultad financiera que muchos enfrentan actualmente.
Esta tendencia se debe a la crisis que ha impactado a muchas familias, obligándolas a recurrir a medios de pago diferidos para poder adquirir alimentos y productos básicos. Como consecuencia, los supermercados han experimentado problemas para mantener sus inventarios actualizados, lo que puede afectar la disponibilidad de productos para los consumidores.
Es fundamental estar al tanto de esta realidad y buscar soluciones a largo plazo para mejorar la situación económica de las familias, así como para garantizar el abastecimiento adecuado en los supermercados. La solidaridad y el apoyo mutuo son clave en momentos difíciles como estos.