
ADEPA rechaza fallo que limita difusión de audios de Karina Milei
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) ha rechazado la reciente sentencia del juez federal Patricio Maraniello, la cual prohíbe a los medios de comunicación la difusión de audios supuestamente grabados en la Casa Rosada y atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. ADEPA considera que esta medida va en contra de las garantías constitucionales y los estándares internacionales relacionados con la libertad de expresión y de prensa.
En un comunicado oficial, ADEPA expresó su preocupación por lo que considera una restricción injustificada a las libertades fundamentales. La entidad recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha establecido que cualquier medida preventiva que coarte la circulación de información constituye una violación a la libertad de pensamiento y expresión, a menos que sea para proteger a menores. ADEPA enfatiza que la publicación de información solo debería implicar responsabilidades posteriores, permitiendo al Gobierno investigar y sancionar cualquier delito relacionado con la obtención de dicha información.
Desde ADEPA se resalta que las prohibiciones preventivas, como la impuesta por Maraniello, van en contra del artículo 14 de la Constitución Nacional y afectan el derecho de la ciudadanía a estar informada sobre asuntos de interés público que puedan influir en la opinión pública. La entidad subraya que, en lugar de restringir la difusión de información, el enfoque debería ser investigar los posibles delitos relacionados con la obtención de los audios y sancionar a los responsables, sin coartar la libertad de prensa.