La Dirección de Farmacia de Rosario señaló que la advertencia sobre el fentanilo contaminado llegó a la Anmat en febrero, tres meses después de las muertes en un hospital de la ciudad. Esta información se encuentra en documentos presentados en la querella por el intendente Javkin.
El alerta emitido por el organismo se produjo después de que ya se hubieran reportado fallecimientos relacionados con el lote contaminado en un centro de salud público de Rosario. Sin embargo, la respuesta de la Anmat no llegó hasta mayo, lo que generó críticas y preocupación en la comunidad.
Estos hallazgos ponen de manifiesto la importancia de una actuación más ágil y eficaz por parte de las autoridades competentes para prevenir situaciones de riesgo como la del fentanilo contaminado en Rosario, subrayando la necesidad de mejorar los protocolos de alerta y respuesta ante emergencias de este tipo.