
Aumento en precios de autos 0km en septiembre: confusión en el mercado automotor argentino
Varias automotrices han implementado un aumento de más del 4% en los precios de los autos 0 km a partir de septiembre. Esta tendencia refleja la intensa competencia en el mercado automotor argentino, donde la diversidad de modelos y la lucha por atraer clientes manteniendo la rentabilidad son los principales protagonistas.
Aunque aún falta la confirmación de tres marcas, las primeras listas de precios revelan que algunos fabricantes han aplicado un incremento del 4,5%, mientras que otros se han mantenido en un aumento promedio del 0,5%. Este fenómeno, que no es nuevo, se explica por diversos factores como la variación del dólar, la inflación y las estrategias comerciales de cada empresa.
Esta situación genera confusión entre los consumidores, quienes se encuentran con fluctuaciones de precios mes a mes, descuentos por pago en efectivo y cambios bruscos en las tarifas. Factores como los créditos a tasa subsidiada, que no son gratuitos para las marcas, y las políticas comerciales regionales influyen en estas decisiones. Marcas como Toyota han ajustado sus precios en septiembre, con incrementos promedio del 4,7% en todos sus modelos, mientras que Stellantis ha adoptado una postura diferente respecto a los aumentos.
En conclusión, los aumentos de precios en septiembre reflejan la compleja realidad del mercado automotor argentino, donde factores económicos, comerciales y regionales influyen en las decisiones de las automotrices y generan un escenario de constante variabilidad en los costos de los autos 0 km.