
Bordoni anunció el cierre definitivo del basural a cielo abierto entre Sierra de la Ventana y Saldungaray
Gestión de residuos con foco en salud y turismo. El intendente Sergio Bordoni confirmó que el municipio avanzará con la erradicación del basurero a cielo abierto ubicado entre Sierra de la Ventana y Saldungaray, un reclamo sostenido por vecinos y sectores vinculados al turismo. El objetivo es dar cierre a un punto crítico del sistema de residuos y ordenar el circuito de recolección y disposición final.
Qué se anunció
- Cierre y saneamiento del basural a cielo abierto.
- Operativo con maquinaria pesada para el tapado, compactación y nivelación del predio.
- Reordenamiento logístico: los residuos de Sierra y Saldungaray se trasladarán a la planta de Tornquist, que ya cuenta con nueva fosa y capacidad operativa.
“Sabíamos que era una deuda con las dos localidades. No se puede sostener un basural a cielo abierto en una zona turística”, planteó Bordoni al detallar el plan.
Cómo será el operativo
El municipio prevé alquilar una topadora por 10 días —con una erogación cercana a $15 millones— y desplegar pala, champión y retroexcavadora para acelerar el saneamiento. La intervención contemplará movimientos de suelo, cobertura y acondicionamiento del terreno para evitar nuevos depósitos.
Cambios en la recolección
- Frecuencia: se mantiene lunes, miércoles y viernes.
- Base operativa: habrá batea disponible en la planta de reciclado de Sierra de la Ventana para acopio transitorio.
- Destino final: los camiones descargarán en Tornquist, donde se realizará la disposición y tratamiento.
Con este esquema, el municipio busca reducir olores, riesgos de incendio y dispersión de residuos por viento, además de mejorar el entorno paisajístico y la percepción de seguridad sanitaria de residentes y visitantes.
Por qué importa
La eliminación del basural impacta de lleno en tres frentes:
- Salud pública: menos focos de contaminación y vectores.
- Ambiente: ordenamiento de residuos y menor impacto visual.
- Turismo: mejor experiencia en un corredor clave de la Comarca.
En paralelo, Bordoni adelantó nuevas luminarias para Saldungaray y Sierra de la Ventana, y mencionó gestiones en curso ante el CFI para proyectos cloacales.
Contexto: la agenda de obras y educación
El anuncio llega días después de la puesta en marcha del Centro Universitario de Tornquist, con oferta de la UPSO y financiamiento del programa Puentes, un hito para el acceso a estudios superiores en el distrito. Podés leer más en: Tornquist inauguró su Centro Universitario.