Connect with us

Uncategorized

Buscan aprobar un 30 % de aumento en las tarifas de taxis

El último aumento fue hace diez meses y, de concretarse la suba, la bajada de bandera quedaría en más de $ 1.600. El Concejo Deliberante lo tratará en una sesión que se llevará a cabo desde este mediodía.

Published

on

Las tarifas de taxis pueden ser modificadas este jueves de aprobarse un proyecto que propone aumentar en un 30 % la bajada de bandera y la ficha cada cien metros. Se tratará en una sesión que llevará adelante el Concejo Deliberante.De ser convalidado por el cuerpo deliberativo, la bajada pasaría a costar $ 1.656 y la ficha $ 124.En una sesión que comenzará sobre el mediodía, los bloques darán tratamiento al pliego de aumento, que el sector empresario pretendía fuera de un 50 %, llevando la bajada de bandera a $ 1906 y la ficha a $ 142. Finalmente, el bloque oficialista de Unión Por la Patria acordó con la oposición moderar la suba.El valor de viajar en taxi por Bahía Blanca aumentó oficialmente por última vez en julio de 2024. Por aquel entonces, la remarcación a la alza había sido del 39,1 %, dejando la ficha en $ 95 y la bajada de bandera en $ 1264.Los diez meses que distan desde la última suba hizo crecer la bronca de las cámaras empresarias y los choferes, tanto que en las últimas semanas ediles de la oposición abrieron una investigación para determinar posibles subas "de prepo" por parte de un grupo minoritario de conductores. Si bien desde el sector desacreditaron estas versiones, desde el bloque de Juntos mostraron "preocupación porque no se estaba haciendo algo correcto".

**Título: Nueva inversión en energías renovables en el sudoeste bonaerense**

En el sudoeste bonaerense, una nueva inversión en energías renovables promete impulsar el desarrollo sostenible de la región. La empresa Energía Limpia SA anunció la construcción de un parque eólico en la localidad de General Villegas, el cual tendrá una capacidad de generación de 50 megavatios.

Este proyecto representa un paso significativo hacia la diversificación de la matriz energética de la zona, reduciendo la dependencia de fuentes no renovables y fomentando la transición hacia un modelo más sustentable y respetuoso con el medio ambiente.

Además de los beneficios ambientales, la construcción del parque eólico generará nuevos puestos de trabajo en la región, contribuyendo al crecimiento económico local y brindando oportunidades de empleo para los habitantes de General Villegas y sus alrededores.

La apuesta por las energías limpias en el sudoeste bonaerense refleja el compromiso de la comunidad en la búsqueda de alternativas energéticas más amigables con el entorno. Se espera que este proyecto sirva como ejemplo a seguir para otras localidades de la región, incentivando la adopción de prácticas sostenibles y la inversión en tecnologías renovables.

El parque eólico de General Villegas se convierte así en un hito en la transición hacia una matriz energética más limpia y eficiente en el sudoeste bonaerense, marcando el camino hacia un futuro más sostenible y próspero para todos los habitantes de la región.

Seguir leyendo

Uncategorized

Obras e insumos para Patagones: el intendente recibió al Jefe Regional de Educación

En el marco de la jornada de convivencia de Nivel Secundario, Ricardo Marino se reunió con Claudio Martini.

Published

on

Con el objetivo tratar diversos temas relacionados con la infraestructura educativa en la región, el intendente de Patagones, Ricardo Marino, recibió a Claudio Martini, Inspector Jefe Regional de Educación. Fue en el marco de la jornada de convivencia de Nivel Secundario desarrollada durante este miércoles. Entre los puntos destacados de la agenda se discutieron las condiciones de instituciones como el Jardín 910, el Instituto de Formación Docente y Técnica N° 25 y el CEAT N°1. También se abordó la reapertura de la Escuela Primaria N°6, de Laguna Grande y la necesidad de la reposición del techo de la Escuela Secundaria N° 7.Además, se anunció la llegada de kits escolares y guardapolvos para estudiantes de Nivel Primario y Secundario, así como mobiliario para la Secundaria 8.Estas iniciativas buscan mejorar las condiciones educativas y garantizar un mejor ambiente de aprendizaje para los alumnos de la comunidad.Estuvieron presentes los secretarios, de Hacienda, Franco Balcarce; de Producción, Desarrollo Comunitario y Económico, Raúl Rosemberg; de Planeamiento, Obras y Servicios, Pamela Baffoni, el concejal Cristian Duarte, y la Inspectora Jefa Distrital de Educación, Estela Sosa. (agencia Patagones)

**Título: Nueva planta de reciclaje en el sudoeste bonaerense promueve la sustentabilidad ambiental**

En el marco de un impulso hacia la sustentabilidad ambiental en la región del sudoeste bonaerense, se inauguró una nueva planta de reciclaje que promete revolucionar la gestión de residuos en la zona. Ubicada estratégicamente en el partido de Tres Arroyos, esta moderna instalación cuenta con tecnología de punta y procesos innovadores para el tratamiento de materiales reciclables.

Con una capacidad de reciclaje de hasta 10 toneladas diarias, la planta se propone reducir significativamente la cantidad de residuos enviados a los vertederos, fomentando así la reutilización y el cuidado del medio ambiente. Además, se espera que esta iniciativa genere nuevos puestos de trabajo en la comunidad y promueva la concientización sobre la importancia de separar los residuos en origen.

Esta nueva planta de reciclaje representa un paso firme hacia la construcción de un futuro más sostenible y respetuoso con el entorno en el sudoeste bonaerense. Con el compromiso de autoridades locales, empresas y ciudadanos, se busca impulsar un cambio cultural que promueva la reducción de la huella ambiental y el aprovechamiento de recursos de manera responsable.

La puesta en marcha de esta planta de reciclaje no solo representa una oportunidad para mejorar la gestión de residuos en la región, sino que también simboliza un avance significativo en la lucha contra la contaminación y el deterioro del medio ambiente. Un ejemplo concreto de cómo la innovación y la colaboración pueden contribuir a la construcción de un futuro más sostenible para las generaciones venideras en el sudoeste bonaerense.

Continue Reading

Uncategorized

Quedó en libertad el hombre acusado de abusar de tres niños en Coronel Dorrego

El juicio por jurados al que fue sometido dictaminó su no culpabilidad.

Published

on

El juicio por jurados al que fue sometido un hombre acusado de abusar de tres menores en Coronel Dorrego dictaminó su no culpabilidad. Luego de permanecer poco más de un año en prisión preventiva, ahora quedó en libertad.El procedimiento se llevó a cabo en función de una denuncia que lo acusaba a haber abusado de miembros de su familia.Según la causa, investigada por la UFIJ N°14 a cargo del fiscal Marcelo Romero Jardín, los hechos ocurrieron entre los años 2012 y 2018 cuando el hombre aprovechaba distintas ocasiones en las que se quedaba al cuidado de ellos, para someterlos a diversas situaciones abusivas.La denuncia fue radicada por la madre de una de las víctimas, quien tomó conocimiento de lo sucedido respecto de esa niña, y más tarde refirió que sus otros dos hijos habían podido contar los abusos que sufrieron por parte de la misma persona.El hombre llegó al juicio acusado de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la guarda, abuso sexual simple agravado por la guarda y por el vínculo, y abuso sexual simple agravado por el vínculo.El juez técnico fue el Dr. Eduardo d´Empaire, integrante del Tribunal en lo Criminal N°3, y el procedimiento se llevó a cabo en el quinto piso del Palacio de Tribunales, ubicado en Estomba 34 de nuestra ciudad.

**Título: Descubren nueva especie de flora en el sudoeste bonaerense**

En una emocionante expedición botánica realizada en el sudoeste bonaerense, investigadores han anunciado el descubrimiento de una nueva especie de flora. Este hallazgo ha generado gran interés en la comunidad científica, ya que se trata de una planta hasta ahora desconocida para la ciencia.

La nueva especie, bautizada como *Bonaerensis florenciae*, ha sido identificada en un remoto sector de la región, donde las condiciones ambientales y el aislamiento geográfico han permitido su desarrollo sin ser detectada anteriormente. Los expertos están entusiasmados con este descubrimiento, ya que amplía el conocimiento sobre la diversidad de la flora en el sudoeste bonaerense, una zona rica en biodiversidad pero aún por explorar en su totalidad.

Los investigadores están llevando a cabo estudios detallados sobre las características de *Bonaerensis florenciae*, con el objetivo de entender su ciclo de vida, sus interacciones con el ecosistema local y su potencial uso medicinal. Se espera que este hallazgo contribuya a la conservación de la flora autóctona de la región y genere conciencia sobre la importancia de proteger y preservar la biodiversidad en el sudoeste bonaerense.

Este descubrimiento destaca la importancia de continuar explorando y estudiando la naturaleza en esta región, donde aún quedan muchos secretos por descubrir y donde cada hallazgo representa un paso hacia adelante en la comprensión y protección de nuestro entorno natural.

Continue Reading

Uncategorized

Puan: la masajista negó extorsiones y dijo que eran pagos de servicios

Stella Maris Distell declaró ayer a la tarde ante el fiscal Rodolfo De Lucia y aseguró que era el hombre quien la acosaba. Permanece detenida.

Published

on

La masajista de Puan acusada de extorsionar a un excliente con la entrega de dinero a cambio de no publicar fotos de las partes íntimas del hombre declaró ayer y negó los cargos.Stella Maris Distel, de 65 años, permanece detenida luego de la indagatoria, que tuvo lugar ayer a la tarde ante el fiscal Rodolfo De Lucia, titular de la UFIJ Nº 20.Luego de la diligencia judicial -la mujer fue asistida por el abogado Marcos Frank, de la Defensoría Oficial-, Distel fue conducida a la comisaría de Monte Hermoso.En cuanto a su declaración, se supo que admitió las conversaciones que tuvo con el hombre, pero aseguró que "los pagos eran en concepto de los servicios de masajes".Y agregó que "nunca lo extorsionó".Por el contrario, aseguró que en principio era el hombre quien la molestaba y acosaba y que ella había tomado las capturas de pantalla de las videollamadas que tenían ambos como una prueba."Ahora habrá que evacuar citas de todo lo que dijo", comentó una fuente de la fiscalía.El caso se conoció ayer, horas después de la detención de Distel en su domicilio de Puan, por parte de la división de Cibercrimen de la Policía Bonaerense.La relación entre la masajista y su excliente -de más de 50 años de edad- se había iniciado en 2021 y la mujer, después de un tiempo, habría amenazado al hombre con publicar por redes algunas fotos íntimas de él y, de esa manera, lo despojó de más de 3 millones de pesos."En realidad, comenzaron a mantener comunicaciones por videollamadas, algunas de las cuales la mujer había capturado, para posteriormente extorsionarlo", dijo un investigador.Por otra parte, la mujer lo habría obligado a comprarle varios elementos a través de Mercado Libre, como un reloj, un taladro y una balanza digital.Los hechos supuestamente se produjeron entre noviembre de 2022 y el mismo mes de 2024."Es un caso de sexting, que figura en una ley nacional pero no está tipificado en el Código Penal. Por ese motivo será indagada por extorsión, que tiene una pena mínima de 5 años de prisión", explicó una fuente del caso.

Título: Descubren nueva especie de ave en el sudoeste bonaerense

En una emocionante noticia para los amantes de la ornitología en el sudoeste bonaerense, se ha descubierto una nueva especie de ave en la región. El hallazgo tuvo lugar en el área protegida de la Reserva Natural de Punta Indio, donde investigadores locales lograron avistar y registrar por primera vez a esta especie, aún no identificada.

El ave, de plumaje colorido y canto melodioso, ha despertado el interés de biólogos y expertos en aves de toda la región. Su descubrimiento representa un importante avance en el conocimiento de la biodiversidad de la zona, así como una oportunidad para estudiar su comportamiento y hábitat.

La Reserva Natural de Punta Indio se ha convertido en un punto clave para la conservación y estudio de la vida silvestre en el sudoeste bonaerense, albergando una gran variedad de especies animales y vegetales únicas en la región. Este nuevo hallazgo refuerza la importancia de proteger y preservar estos espacios naturales para las generaciones futuras.

Los investigadores continuarán estudiando a esta misteriosa especie de ave, con la esperanza de identificarla y aprender más sobre sus hábitos y necesidades. Sin duda, este descubrimiento marcará un hito en la historia de la ornitología en el sudoeste bonaerense y abrirá nuevas puertas para la investigación científica en la región.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.