
Caída récord en confianza hacia el gobierno de Javier Milei: ¡niveles históricos de desaprobación!
La confianza en el gobierno de Javier Milei ha experimentado un significativo declive durante el mes de agosto de 2025, alcanzando su nivel más bajo desde el inicio de su gestión. De acuerdo con el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) de la Universidad Torcuato Di Tella, previo al estallido del escándalo de coimas, el indicador se situó en 2,12 puntos sobre un máximo de 5. Esta cifra representa una disminución del 13,6% con respecto al mes anterior y del 16,5% en comparación con el mismo período del año anterior.
Es importante señalar que el valor actual del ICG es el más bajo registrado desde diciembre de 2023, momento en el que Milei asumió la presidencia. Aunque en septiembre de 2024 se había observado una caída similar del 14,8%, nunca antes el índice había descendido a un nivel tan pronunciado durante su mandato. Esta tendencia a la baja refleja una disminución significativa en la confianza de la población en el gobierno.
Además, la Universidad Torcuato Di Tella también evalúa el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), el cual, según información recopilada por LPO, registró una disminución del 13,9% en agosto en comparación con julio, marcando así el peor mes en más de un año. Estos datos ponen de manifiesto un panorama de desconfianza generalizada tanto en las acciones gubernamentales como en la percepción del consumidor.
En resumen, la confianza en el gobierno de Milei ha experimentado una caída notable en agosto, alcanzando niveles históricamente bajos según el ICG de la Universidad Torcuato Di Tella. Este descenso se ve reflejado también en el ICC, indicando un clima de desconfianza que sigue en aumento en la sociedad.