
El desdoblamiento de Axel Kicillof impacta en el conteo de votos en la provincia de Buenos Aires
El desdoblamiento de la elección en la provincia de Buenos Aires, dirigido por el gobernador Axel Kicillof, está generando cambios significativos en la forma en que se contarán los votos. La ley bonaerense, que hasta el momento no había sido aplicada debido a la simultaneidad de los comicios, no considera la opción de sufragios nulos, los cuales serán considerados como votos en blanco.
Como resultado del desdoblamiento electoral en la provincia, se destaca que solo se contabilizarán tres categorías de votos: afirmativos (que reflejan la elección de un partido político), blancos y de identidad impugnada. Estas categorías corresponden a lo establecido en la ley 5.109, que regula las elecciones provinciales y municipales, a diferencia del Código Electoral Nacional. El desdoblamiento implica un cambio en el conteo de votos, particularmente respecto a la no existencia de votos nulos.
El incremento en el número de votos en blanco es otra consecuencia directa de esta situación. Con la aplicación de la ley 5.109, situaciones como boletas no autorizadas por la Junta Electoral serán consideradas votos en blanco, en contraposición al criterio nacional que los consideraría nulos. Este cambio puede generar disputas entre fiscales partidarios durante el cierre de las actas electorales, aunque expertos electorales señalan que la incidencia de votos nulos ha sido marginal en elecciones anteriores.