
El juez Slokar discute sobre la regulación de las redes sociales en Brasil
El juez de la Cámara Federal de Casación Penal, Alejandro Slokar, se destacará como el único magistrado argentino presente en la 31ª edición del Instituto Brasileño de Ciencias Criminales (IBCCRIM) en San Pablo, del 27 al 29 de agosto. Este evento, considerado el más relevante de Latinoamérica en el ámbito judicial, reúne a expertos en Derecho Penal, Procesal Penal, Criminología, Derecho Penal Económico y Política Criminal.
En medio de un intenso debate sobre el papel del poder judicial y la Corte Suprema brasileña en la investigación contra Jair Bolsonaro durante el intento de golpe de estado contra Lula en 2023, el Supremo Tribunal ha desafiado a Trump al ordenar la prisión domiciliaria de Bolsonaro. A pesar de las presiones externas, el juez Alexander de Moraes y el gobierno brasileño han mantenido su postura, con Bolsonaro a la espera de su sentencia en la segunda semana de septiembre.
Brasil lidera una iniciativa global a favor de la integridad de la información y la regulación de plataformas, con destacadas decisiones judiciales que suponen mayores responsabilidades para las redes sociales en la protección de valores constitucionales. Slokar ha destacado la importancia de estas regulaciones en un contexto marcado por la difusión de información falsa, discursos de odio y otros delitos en línea.
El juez ha relacionado este proceso con la emergencia de nuevas corrientes políticas que desafían la verdad objetiva, abogando por la defensa de la democracia y la lucha contra la desinformación. En un contexto de transformación global de los derechos y las libertades, Slokar enfatiza la necesidad de adaptar el marco legal a esta nueva realidad, protegiendo la integridad y la diversidad de opiniones en un entorno digital cada vez más influyente.
En resumen, la participación de Slokar en este evento judicial en Brasil destaca la importancia de adaptar el marco legal a los retos actuales de la era digital, promoviendo la protección de la democracia, la integridad de la información y la regulación de plataformas en línea.