Sexta
El SMN mantiene la alerta amarilla en Bahía Blanca y la región
Tras la tormenta registrada en la noche del miércoles, que dejó un acumulado de 13,2 milímetros de lluvia en Bahía Blanca, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene la alerta amarilla para la ciudad y localidades cercanas.
De acuerdo con el organismo, durante la mañana y la noche de este jueves se prevé que la zona continúe afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas de ellas localmente fuertes.
Condiciones meteorológicas previstas
Las precipitaciones podrían estar acompañadas de:
- Abundante caída de agua en cortos períodos
- Ráfagas de viento que podrían superar los 70 km/h
- Ocasional caída de granizo
El SMN estima valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 milímetros, con posibilidad de superar esos registros en algunas zonas puntuales.
Extensión de la alerta
La advertencia del organismo se mantiene también para la madrugada y la mañana del viernes, afectando no solo a Bahía Blanca, sino también a las localidades de Coronel Dorrego, Coronel Rosales, Villarino y Monte Hermoso.
Por otra parte, vecinos de distintos sectores de la ciudad reportaron que aún no se ha restablecido el suministro de energía eléctrica, afectado por la tormenta de anoche.
Sexta
Vialidad Nacional actualizó el estado de las rutas afectadas por el temporal en Bahía Blanca
Tras el feroz temporal que azotó Bahía Blanca y la región, Vialidad Nacional informó que ha desplegado un operativo de emergencia para evaluar el estado de las rutas y coordinar soluciones ante los daños sufridos en la infraestructura vial.
En este sentido, se ha comenzado el traslado de maquinaria y personal especializado desde distintos distritos del país para realizar trabajos de movimiento de suelo y construcción de terraplenes, con el objetivo de restablecer la transitabilidad en las zonas afectadas.
Además, el organismo detalló que, si la situación lo requiere, se transportarán puentes Bailey, estructuras desmontables que permiten reanudar el tránsito en sectores donde los socavones han interrumpido por completo los accesos.
Si bien algunas rutas han sido habilitadas parcialmente, se recomienda evitar la circulación debido a la presencia de agua y el deterioro de la calzada, lo que representa un riesgo para los conductores.
Estado actual de las rutas en la región
Según el informe de Vialidad Nacional, la situación en los principales corredores viales es la siguiente:
- RN 3 (Autovía de acceso a Bahía Blanca): Corte total por socavones en los kilómetros 674 – 672.
- RN 3: Corte total en el kilómetro 708 y en ambos sentidos en el kilómetro 692 por daños en los accesos al Canal Maldonado.
- RN 22: Transitable hasta su empalme con la RN 3, lo que impide el acceso a Bahía Blanca por esta vía.
- RN 33: Transitable con precaución, debido a la presencia de agua sobre la calzada.
- RN 35: Corte total en los kilómetros 20, 47 y 89 por socavones y erosión de la calzada.
- RN 228: Transitable con precaución.
Desde el organismo vial informaron que el estado de las rutas seguirá siendo monitoreado constantemente, y se brindarán actualizaciones a través de los canales oficiales de Vialidad Nacional. Se recomienda a los conductores mantenerse informados y evitar desplazamientos innecesarios hasta nuevo aviso.
Sexta
Las lluvias provocaron inundaciones y complicaciones en la región
Las intensas precipitaciones registradas en las últimas horas han generado graves inundaciones en los municipios de Adolfo Alsina, Guaminí y Coronel Suárez, lo que ha obligado a activar operativos de emergencia y evacuación en distintas localidades.
Según los pronósticos meteorológicos, las condiciones no mejorarán hasta el fin de semana, lo que mantiene en alerta tanto a las autoridades como a la población afectada.
Adolfo Alsina: evacuaciones en Carhué
En el partido de Adolfo Alsina, la localidad de Carhué ha sido una de las más golpeadas, con un registro de casi 200 milímetros de lluvia acumulada.
Como consecuencia, varias familias del barrio Villa Azul debieron ser evacuadas debido al anegamiento de sus viviendas. Bomberos, Policía y Defensa Civil trabajan en el rescate y asistencia de los damnificados, mientras que la Secretaría de Desarrollo Humano coordina su alojamiento y ha puesto en marcha una colecta de elementos de primera necesidad.
Guaminí: situación crítica por más de 220 mm de lluvia
En Guaminí, la situación es aún más crítica, con un acumulado de más de 220 milímetros en pocas horas.
Vecinos de la ciudad cabecera han reportado inundaciones en viviendas y comercios, con importantes pérdidas materiales. En Casbas, las autoridades han conformado cuadrillas de emergencia con personal municipal, bomberos voluntarios y fuerzas de seguridad para contener la situación.
Coronel Suárez: complicaciones en la infraestructura escolar
En Coronel Suárez, las intensas lluvias han generado graves afectaciones en la infraestructura de varias escuelas, lo que llevó a las autoridades locales a suspender el inicio del ciclo lectivo hasta que las condiciones permitan garantizar la seguridad de alumnos y docentes.
Las autoridades de los municipios afectados continúan monitoreando la situación y solicitan a la población extremar las precauciones ante la persistencia del mal tiempo.
-
Bahía Blanca2 meses agoCarla Pannelli: “La Provincia tiene muchísima riqueza, pero falta gestión y claridad para financiar proyectos”
-
Política2 meses agoUn concejal del PRO en Paraná da un giro y apunta hacia La Libertad Avanza
-
Bahía Blanca2 meses agoFiscal Stornelli solicita investigación por denuncia del Gobierno y defiende fuentes periodísticas.
-
Política2 meses agoDiputados que avalaron veto a jubilaciones pero rechazaron el de discapacidad: las claves detrás de las decisiones政.
-
Bahía Blanca2 meses agoDisfrutá de Tango Piola por Pipping & Cordi: una propuesta íntima de tangos y milongas en vivo. 🎶🎹
-
Monte Hermoso3 semanas agoAtletas de Monte Hermoso logran medallas en los Juegos Bonaerenses
-
Tornquist3 meses agoClaudio Pelliza propone un paseo recreativo en el ingreso a Tornquist para vecinos y turistas
-
Bahía Blanca2 meses ago¡Inscripciones abiertas! Universidad Nacional del Sur: Ingreso 2026 para mayores de 25 años sin secundario completo. ¡No te pierdas esta oportunidad!