En Pringles apareció un murciélago con rabia: harán una vacunación en anillo

El área de Zoonosis informó la aparición de un caso de murciélago positivo a rabia, por lo que harán una vacunación en anillo este viernes.A raíz de un caso detectado en el espacio que funciona como ludoteca, en la Estación del Barrio Roca, se resolvió realizar una vacunación en anillo.La responsable del área de Zoonosis pringlense, Vera Barrantes, indicó que el protocolo a seguir de control y vigilancia epidemiológica contra la rabia indica que se tiene que hacer un control de foco que consiste en una vacunación en anillo 200 metros a la redonda del foco positivo encontrado.Este tipo de acciones ya se han realizado cuando han aparecido murciélagos positivo a rabia. “La vacunación será casa por casa este viernes a partir de las 10, en el sector comprendido por las calles Francia 55 a Simón Bolívar 58, y entre Boulevard Uruguay, ambas manos, hasta calle 32. Allí vacunaremos a todos los perros y gatos de las viviendas de este sector, cubriendo así los 200 metros a la redonda”, explicó Barrantes.Asimismo solicitó “colaboración a los vecinos de este sector para hacer más ágil la tarea y si no se encuentran en sus domicilios, en ese momento, pueden acercarse los días siguientes hasta el Centro de Zoonosis o acudir a la campaña mensual de vacunación y castración, hasta el sábado 31 de mayo, en el CAPS Roulier”. (Agencia Coronel Pringles).

Título: Descubren nueva especie de ave en el sudoeste bonaerense

En una emocionante noticia para los amantes de la naturaleza y la ornitología, se ha descubierto una nueva especie de ave en el sudoeste bonaerense. El hallazgo ha sido realizado por un grupo de biólogos y científicos locales, quienes se encontraban realizando investigaciones en la zona.

Se trata de un ave de tamaño mediano, de colorido plumaje y canto melodioso, que ha sido bautizada como “Bonariensis Cantus”. Esta especie, hasta ahora desconocida para la ciencia, ha sorprendido a la comunidad científica por su singularidad y belleza.

Según los expertos, el descubrimiento de esta nueva especie de ave en el sudoeste bonaerense podría tener importantes implicaciones para la conservación de la biodiversidad en la región. Se espera que este hallazgo motive a realizar más estudios e investigaciones en la zona, con el objetivo de proteger y preservar el hábitat de esta fascinante ave.

Los investigadores continúan estudiando las características y el comportamiento de la “Bonariensis Cantus”, con la esperanza de conocer más sobre sus hábitos alimenticios, su periodo de reproducción y su interacción con otras especies de aves en la región.

Sin duda, este descubrimiento representa un emocionante avance en el conocimiento de la fauna del sudoeste bonaerense y refuerza la importancia de seguir explorando y protegiendo nuestro entorno natural.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio