
Fuerza Patria: desafíos y divisiones en una campaña difícil
El peronismo atraviesa dificultades para unificar una estrategia coherente en su campaña en la provincia de Buenos Aires, lo cual plantea desafíos tanto para las elecciones locales como para las nacionales. Las acciones paralelas, los conflictos internos y los cortes de boleta son aspectos que complican la armonía dentro de Fuerza Patria.
En un ejemplo concreto, durante una jornada en la Tercera sección electoral, el gobernador Axel Kicillof realizó recorridos en distintos distritos junto a diversos candidatos, como Mayra Mendoza y Jorge Taiana. Sin embargo, la falta de coordinación quedó expuesta cuando, en Quilmes, Taiana inauguró un polideportivo sin la presencia de Kicillof, generando tensiones y críticas, resaltando la falta de unidad en el mensaje político.
Además, la posibilidad de cortes de boleta en distintos distritos de la provincia añade complejidad al panorama electoral. Casos como el de Mar del Plata, donde sectores internos plantean esta estrategia, demuestran la fragmentación y las disputas dentro del peronismo. Estos desafíos reflejan la dificultad de Fuerza Patria para consolidar una campaña sólida y unida, dejando en evidencia las tensiones políticas presentes en el proceso electoral.