
Gobierno pasa a disponibilidad a 300 trabajadores tras revés en el Senado: Intensa disputa por organismos de la Secretaría de Agricultura.
En medio de un entorno político cargado de tensiones, el gobierno llevó a cabo una decisión drástica al pasar a disponibilidad a 300 trabajadores de organismos vinculados a Agricultura. Esta acción se desencadenó luego de que el Senado rechazara un decreto que permitía la reestructuración de dichas entidades.
Javier Milei tomó la controvertida determinación de apartar a los empleados del INTA y otros organismos sin la aprobación del Congreso ni el respaldo de una orden judicial. Esto ocurrió luego de que el Senado interviniera bloqueando el decreto que habilitaba la reorganización. Durante la sesión del jueves, la senadora Guadalupe Tagliaferri denunció esta maniobra desesperada para despedir a aproximadamente 300 personas.
La jornada culminó con la caída del decreto 462/2025 en el Senado, que había sido utilizado para intervenir en distintos entes bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Poco después, se publicó la resolución 1240/2025 en el Boletín Oficial, ejecutando el desmantelamiento de estos organismos bajo la firma de Toto Caputo.
Entre los afectados por esta decisión se encuentran más de 200 empleados del INTA, 8 miembros del Instituto Nacional de Semillas (Inase) y 51 del Instituto de Vitivinicultura (INV), así como el director del INTA elegido mediante concurso. El proceso iniciado con el decreto de julio generó controversias legales, llegando a ser objeto de una medida cautelar que frenó cualquier acción sobre los organismos por seis meses.
Tras sufrir reveses en el ámbito legislativo y judicial, el gobierno aceleró la reestructuración de los organismos vinculados a Agricultura. Sin embargo, la publicación de la resolución ocurrió posteriormente a la decisión del Senado, por lo que es probable que este conflicto termine resolviéndose en instancias judiciales.