
Guerra entre Bullrich y Lugones por tragedia del fentanilo
La reciente crisis relacionada con el fentanilo, la cual ha cobrado la vida de numerosas víctimas, ha desencadenado un conflicto entre los ministros Patricia Bullrich y Mario Lugones, quienes buscan atribuir responsabilidades en torno a esta tragedia.
En medio de este panorama, el ministro de Salud se ve presionado tras un contundente informe de la fiscal federal Laura Roteta, que ha impulsado una investigación contra la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), entidad que está bajo la órbita de Lugones.
La fiscalía investiga posibles casos de “negligencia, connivencia o complicidad” en la producción de fentanilo contaminado por parte del laboratorio HLB Pharma, cuyos propietarios fueron detenidos recientemente por orden judicial.
Con el foco puesto en la ANMAT, el ministro Lugones se encuentra en una posición delicada, especialmente después de que su par de Desregulación, Federico Sturzenegger, señalara que hubo fallos en la detección del fentanilo.
Dentro del ámbito de la salud, se ha destacado la importancia del registro de precursores químicos como un paso crucial previo al control de la ANMAT. Estos precursores son sustancias fundamentales para la elaboración de drogas ilegales, como la efedrina para la producción de metanfetaminas.
La ministra Bullrich, responsable del control de precursores, ha tomado medidas concretas, como la denuncia contra HLB Pharma por falsificación de habilitación municipal. Además, participa activamente en la “Mesa para la Prevención del Tráfico Ilícito y Uso Indebido del Fentanilo”, en colaboración con otros actores gubernamentales.
En este contexto, se destaca la complejidad del control y la regulación del fentanilo, donde la responsabilidad recae en la ANMAT, entidad que está bajo la órbita de Lugones y que desempeña un papel crucial en la supervisión de este tipo de sustancias.