
Informe agrícola: Sequía y excesos hídricos impactan negativamente en siembra de cereales de invierno en Bahía Blanca y región.
Un informe reciente de la Bolsa de Cereales y Productos (BCP) de Bahía Blanca ha señalado un panorama complejo para la siembra de cereales de invierno en la región, con una disminución del 6% en la superficie total implantada en comparación con la campaña anterior. A pesar de las abundantes precipitaciones en marzo que generaron expectativas de aumento en el área sembrada, diversos factores como la baja en los precios de los granos, el encarecimiento de insumos y los excesos de humedad en ciertas zonas del centro-este bonaerense llevaron a reducir la cantidad de hectáreas destinadas a trigo y cebada.
La siembra de trigo ha experimentado un descenso del 6% interanual, alcanzando 1.49 millones de hectáreas, afectando principalmente la zona norte de la región. En contraste, la zona sur de la provincia de Buenos Aires mostró un incremento del 5% en la superficie de trigo. En cuanto a la cebada, esta también sufrió una reducción del 7% en el área implantada, con notables diferencias entre las zonas norte, centro y sur. La situación hídrica en la región varía, con excesos de humedad en el este y limitada disponibilidad de agua en el oeste y La Pampa.
En el caso del maíz, se estima que ya se ha cosechado alrededor del 45% de la superficie, aunque persisten demoras debido a la humedad del grano. Se proyectan rendimientos variables en diferentes áreas, con la zona norte presentando una productividad promedio de 7,000 kg/ha y la zona sur con rendimientos que oscilan entre 2,300 y 4,000 kg/ha. El pronóstico para los próximos días no es alentador, con probabilidad de heladas y escasez de lluvias que podrían agravar la situación de los cultivos en áreas con baja humedad.