
La caída del financiamiento a empresas en agosto marca un punto de inflexión tras 15 meses de crecimiento
La reciente subida de las tasas de interés ha tenido un impacto significativo en el financiamiento a las empresas durante el mes de agosto, marcando la primera caída en los últimos 15 meses. Esta situación se tradujo en una reducción del 2,3% en los préstamos otorgados al sector privado, en términos reales ajustados por la inflación del mes. Particularmente, se observó una disminución del 10,3% en los adelantos de cuenta corriente, una de las formas más utilizadas por comercios y mipymes para acceder a financiamiento a corto plazo, según datos de la consultora LCG.
El aumento significativo de las tasas de interés en estas líneas de crédito, junto con la posible disminución de liquidez después de los pagos de aguinaldos de meses anteriores, fue identificado como el principal factor detrás de esta disminución. Por ejemplo, el promedio de la tasa de adelantos a finales de agosto alcanzó el 85%, en comparación con el 55% del mes anterior, según el Banco Central. Por otro lado, los préstamos al consumo experimentaron un aumento del 3,6% mensual real, impulsado principalmente por el financiamiento a través de tarjetas de crédito, que había mostrado caídas previas.
A pesar de este repunte en los préstamos al consumo, se observa una tendencia hacia el pago de deudas en lugar de una mayor actividad de compra. Este comportamiento podría indicar una desaceleración en el financiamiento a través de tarjetas. En general, se estima un crecimiento del 1,3% real en el crédito total al sector privado en agosto, una cifra por debajo del promedio de subidas mensuales de este año y que refleja una clara desaceleración en el mercado crediticio.