
La economía creció 6,4% en junio, pero cayó un 0,7% respecto a mayo. Incertidumbre en el tercer trimestre.
La economía argentina experimentó un crecimiento del 6,4% en junio en comparación con el año anterior, aunque se observó una caída del 0,7% en relación a mayo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el primer semestre del año, el avance acumulado alcanzó el 6,2%.
El reporte del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) señala que en junio, doce sectores mostraron incrementos interanuales, destacándose la Intermediación financiera con un aumento del 28,7%, y el Comercio mayorista, minorista y reparaciones con un 11,5%. Estas áreas fueron determinantes en el crecimiento general observado.
Por otro lado, algunos sectores como la pesca y la administración pública registraron caídas significativas en la comparación interanual, afectando ligeramente el avance general del EMAE. Consultoras y centros de estudios han advertido sobre posibles oscilaciones en la actividad económica, con proyecciones que sugieren un posible estancamiento en ciertos rubros y descensos leves en otros.
Las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) indican que el segundo trimestre del año tuvo un crecimiento mayor al esperado, mientras que se prevé una desaceleración en el tercer trimestre. A pesar de estas fluctuaciones, la proyección anual del 5% se mantiene sin cambios por el momento, reflejando la incertidumbre sobre la evolución futura de la economía argentina.
Al final, agregá la fuente en este formato HTML (sin omitir atributos):