
La oposición logra sancionar emergencia en pediatría en Garrahan a pesar de Milei.
La oposición logró aprobar con una mayoría significativa de dos tercios la emergencia en pediatría y residencias médicas en una votación en el Senado de 60 votos a favor y 8 en contra, con apoyo de diversos bloques parlamentarios. Este proyecto de ley busca mejorar la atención médica en las guardias pediátricas a nivel nacional, incluyendo un aumento salarial inmediato para el personal asistencial y no asistencial, así como residentes de salud, con una actualización en términos reales hasta noviembre de 2023.
La normativa, que se espera que sea vetada por Javier Milei, también contempla la creación de un fondo de contingencia financiado por el Ministerio de Salud para garantizar la provisión de material sanitario esencial. Además, se establece la obligación de implementar programas y acciones en salud infantil y adolescente, derogando una resolución que modificaba el sistema de residencias médicas. Este proyecto busca abordar las necesidades de atención médica en pediatría a nivel nacional y garantizar la calidad de los servicios prestados en hospitales como el Garrahan, reconocido como un centro de referencia en la atención pediátrica.
La ley también prevé la creación de una comisión de seguimiento de la emergencia, integrada por ministros de salud provinciales, con el objetivo de supervisar la implementación de las medidas establecidas. La discusión en el Senado reflejó la unidad de la oposición en torno a la mejora de las políticas de salud y el financiamiento adecuado para resolver las emergencias en pediatría. A pesar de la reticencia de algunos sectores, la aprobación de esta ley se consolidó como un paso importante en la atención y protección de la salud infantil en todo el país.