
La rosca interminable en la Convención de Santa Fe: día 27 de debates intensos sobre la reforma constitucional.
En el transcurso del día 27 de la Convención de Santa Fe, se vivió nuevamente una jornada intensa de negociaciones para alcanzar un acuerdo, esta vez centrado en la autonomía municipal. El pulso político entre las distintas facciones se prolongó hasta casi el límite, manteniendo en vilo a la oposición.
La reunión de la comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial inició puntual a las nueve de la mañana, dando continuidad al proceso de reforma constitucional. El oficialismo solicitó un receso al inicio, ya que aún no se habían consensuado los textos dentro de Unidos. Posteriormente, el convencional Germán Giacomino propuso trabajar sobre seis bloques temáticos clave para la reforma.
Tras varios momentos de tensión y discusión, en los que incluso se desataron críticas relacionadas al cierre de listas electorales, se acordó debatir en detalle la temática en un nuevo cuarto intermedio. Las diferencias ideológicas se hicieron evidentes, con el anuncio de presentación de un dictamen en minoría por parte de la bancada de La Libertad Avanza, marcando una postura contraria a los despachos mayoritarios.
La falta de consenso y la necesidad de acelerar el proceso llevó al oficialismo a convocar a una mesa política con todos los bloques para avanzar en la redacción final de los dictámenes. Este paso resalta la importancia del diálogo y la negociación para lograr acuerdos en un contexto político complejo.