
Ministro de Defensa provoca malestar en Fuerzas Armadas al retener fondos para obra social
El ministro de Defensa, Luis Petri, ha generado controversia al firmar un Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) y las Direcciones de Sanidad de las Fuerzas Armadas, que contempla destinar el 2% de la masa salarial de los militares para paliar la grave crisis financiera de la obra social de dicho sector.
Este acuerdo, señalado como poco claro, apunta a resolver problemas administrativos mediante la creación de un mecanismo de financiamiento que implicaría retener el 2% de la remuneración del personal militar en actividad y de los soldados voluntarios. A pesar de la alarma inicial, representantes del ministro de Defensa han negado que se vaya a deducir directamente del sueldo de los militares, pero no han esclarecido la fuente de los fondos ni el motivo por el cual no se abordó esta situación antes.
La falta de detalles concretos en el Convenio Marco de Colaboración suscitó inquietud entre los uniformados, quienes perciben una merma salarial del 25% en comparación con otros sectores como las fuerzas de seguridad. Esta situación se agrava ante la dramática crisis financiera del IOSFA, que recientemente requirió un préstamo de 40 mil millones de pesos al Instituto de Ayuda Financiera para Pagos de Retiros y Pensiones Militares (IAF), generando malestar interno y hasta la consideración de posibles protestas.
A su vez, la obra social de las Fuerzas Armadas se ha visto envuelta en escándalos, incluyendo acusaciones de contratos millonarios por influencia de ciertas figuras políticas. La falta de transparencia en la gestión de fondos destinados a la sanidad militar ha impactado la percepción que los militares tienen sobre las decisiones de Petri y su equipo, alimentando un clima de descontento y desconfianza que podría intensificarse en el futuro cercano.
Fuente: Augusto Taglioni