Obras e insumos para Patagones: el intendente recibió al Jefe Regional de Educación

Con el objetivo tratar diversos temas relacionados con la infraestructura educativa en la región, el intendente de Patagones, Ricardo Marino, recibió a Claudio Martini, Inspector Jefe Regional de Educación. Fue en el marco de la jornada de convivencia de Nivel Secundario desarrollada durante este miércoles. Entre los puntos destacados de la agenda se discutieron las condiciones de instituciones como el Jardín 910, el Instituto de Formación Docente y Técnica N° 25 y el CEAT N°1. También se abordó la reapertura de la Escuela Primaria N°6, de Laguna Grande y la necesidad de la reposición del techo de la Escuela Secundaria N° 7.Además, se anunció la llegada de kits escolares y guardapolvos para estudiantes de Nivel Primario y Secundario, así como mobiliario para la Secundaria 8.Estas iniciativas buscan mejorar las condiciones educativas y garantizar un mejor ambiente de aprendizaje para los alumnos de la comunidad.Estuvieron presentes los secretarios, de Hacienda, Franco Balcarce; de Producción, Desarrollo Comunitario y Económico, Raúl Rosemberg; de Planeamiento, Obras y Servicios, Pamela Baffoni, el concejal Cristian Duarte, y la Inspectora Jefa Distrital de Educación, Estela Sosa. (agencia Patagones)

Título: Descubren nueva especie de mariposa en el sudoeste bonaerense

En una reciente expedición científica en el sudoeste bonaerense, investigadores han hecho un descubrimiento sorprendente: una nueva especie de mariposa que hasta ahora no se había registrado en la región. Este hallazgo ha causado revuelo en la comunidad científica, ya que se trata de un insecto de singular belleza y características únicas.

La mariposa, bautizada como “Morpho bonaeensis”, ha llamado la atención por su peculiar coloración azul iridiscente y su envergadura de alas de aproximadamente 10 centímetros. Según los expertos, esta especie podría tener un papel crucial en el ecosistema local, contribuyendo a la polinización de plantas autóctonas y al equilibrio natural de la zona.

Los investigadores han destacado la importancia de preservar el hábitat de la “Morpho bonaeensis” y de llevar a cabo más estudios para comprender a fondo su ciclo de vida y sus hábitos alimenticios. Este descubrimiento pone de manifiesto la riqueza de biodiversidad que alberga el sudoeste bonaerense y la importancia de seguir explorando y protegiendo nuestro entorno natural.

La comunidad local se ha mostrado entusiasmada con la noticia, y se espera que este hallazgo impulse el turismo ecológico en la región, atrayendo a visitantes interesados en conocer de cerca esta nueva especie de mariposa y en disfrutar de la belleza natural del sudoeste bonaerense. Sin duda, este descubrimiento marca un hito en la historia de la entomología en Argentina y nos invita a reflexionar sobre la importancia de conservar y valorar nuestra biodiversidad.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio