Obras e insumos para Patagones: el intendente recibió al Jefe Regional de Educación

Con el objetivo tratar diversos temas relacionados con la infraestructura educativa en la región, el intendente de Patagones, Ricardo Marino, recibió a Claudio Martini, Inspector Jefe Regional de Educación. Fue en el marco de la jornada de convivencia de Nivel Secundario desarrollada durante este miércoles. Entre los puntos destacados de la agenda se discutieron las condiciones de instituciones como el Jardín 910, el Instituto de Formación Docente y Técnica N° 25 y el CEAT N°1. También se abordó la reapertura de la Escuela Primaria N°6, de Laguna Grande y la necesidad de la reposición del techo de la Escuela Secundaria N° 7.Además, se anunció la llegada de kits escolares y guardapolvos para estudiantes de Nivel Primario y Secundario, así como mobiliario para la Secundaria 8.Estas iniciativas buscan mejorar las condiciones educativas y garantizar un mejor ambiente de aprendizaje para los alumnos de la comunidad.Estuvieron presentes los secretarios, de Hacienda, Franco Balcarce; de Producción, Desarrollo Comunitario y Económico, Raúl Rosemberg; de Planeamiento, Obras y Servicios, Pamela Baffoni, el concejal Cristian Duarte, y la Inspectora Jefa Distrital de Educación, Estela Sosa. (agencia Patagones)

**Título: Nueva planta de reciclaje en el sudoeste bonaerense promueve la sustentabilidad ambiental**

En el marco de un impulso hacia la sustentabilidad ambiental en la región del sudoeste bonaerense, se inauguró una nueva planta de reciclaje que promete revolucionar la gestión de residuos en la zona. Ubicada estratégicamente en el partido de Tres Arroyos, esta moderna instalación cuenta con tecnología de punta y procesos innovadores para el tratamiento de materiales reciclables.

Con una capacidad de reciclaje de hasta 10 toneladas diarias, la planta se propone reducir significativamente la cantidad de residuos enviados a los vertederos, fomentando así la reutilización y el cuidado del medio ambiente. Además, se espera que esta iniciativa genere nuevos puestos de trabajo en la comunidad y promueva la concientización sobre la importancia de separar los residuos en origen.

Esta nueva planta de reciclaje representa un paso firme hacia la construcción de un futuro más sostenible y respetuoso con el entorno en el sudoeste bonaerense. Con el compromiso de autoridades locales, empresas y ciudadanos, se busca impulsar un cambio cultural que promueva la reducción de la huella ambiental y el aprovechamiento de recursos de manera responsable.

La puesta en marcha de esta planta de reciclaje no solo representa una oportunidad para mejorar la gestión de residuos en la región, sino que también simboliza un avance significativo en la lucha contra la contaminación y el deterioro del medio ambiente. Un ejemplo concreto de cómo la innovación y la colaboración pueden contribuir a la construcción de un futuro más sostenible para las generaciones venideras en el sudoeste bonaerense.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio