
Polémica por financiamiento de película de Francella que cautivó a Milei
El filme Homo Argentum, financiado por el Estado con $150 millones de la Ciudad, ha generado controversia al ser proyectado repetidamente por Javier Milei en Olivos. A pesar de que el INCAA no subsidió la producción, la Ciudad de Buenos Aires sí aportó fondos a través de un Cash rebate, representando el 12% de la inversión total de la película.
Con medio millón de espectadores en su primer fin de semana en cines, Homo Argentum se ha convertido en un tema candente en medios y redes sociales. Milei ha proyectado la película en repetidas ocasiones, generando debate sobre el financiamiento estatal en el cine argentino.
El INCAA no avaló económicamente la producción, pero la Ciudad lo hizo a través del programa Buenos Aires Producción Internacional. Por cada peso invertido, se generaron ocho pesos más, según lo afirmado por el gobierno porteño en un intento por reactivar la industria cinematográfica.
La postura del director del INCAA, Carlos Pirovano, al elogiar la película sin haberla visto completa, ha sido criticada. La discusión se focaliza en el uso de fondos estatales para proyectos culturales y su impacto en la industria del cine en Argentina. En un contexto global, programas similares se implementan en diversos países y regiones para atraer inversiones y fomentar la producción audiovisual.
Fuente: LPO