
Prevén inflación entre 2% y 2,2% a pesar de suba en alimentos.
A pesar de la reciente subida en los precios de los alimentos en agosto, que alcanzó un 3% según LCG, varias consultoras proyectan que la inflación se sitúe entre el 2% y 2,2% para el octavo mes del año. Esta tendencia sugiere que el impacto de la reciente subida en las tasas de interés experimentada a finales de julio y principios de agosto no tendría un efecto significativo, limitándose mayormente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, que será publicado por el INDEC en la segunda semana de septiembre.
Según EcoGo, el Relevamiento de Precios Minoristas (RPM) de agosto mostró un aumento del 2,3% en alimentos. Aunque este indicador presentó un ligero incremento del 0,3%, evidenciando una desaceleración notable en comparación con la semana anterior, se estima que el aumento final sería del 2,5% si se consideran los incrementos en alimentos consumidos fuera del hogar.
Durante la última semana, los servicios telefónicos lideraron los mayores aumentos con un 2,7%, seguidos por los antihistamínicos (1,4%) y las computadoras y accesorios (1,3%). Por otro lado, los precios de las carnes se mantuvieron relativamente estables, con un aumento del 0,3%. En el desglose, el pollo subió un 2,3%, los fiambres bajaron un 0,8%, mientras que la carne vacuna y el cerdo no experimentaron variaciones significativas. En el caso de frutas y verduras, los aumentos oscilaron entre el 1,2% y 1,3%, destacándose la subida del 2,4% en la manzana y del 1,8% en otras verduras frescas y congeladas.
En resumen, se espera que la inflación mensual de alimentos se sitúe en torno al 2%, considerando el bajo arrastre de julio (0,3%). Aunque se estima una inflación del 2,1% para agosto, se destaca la expectativa de la consultora Libertad y Progreso, que pro