
Tercera vía en Buenos Aires: laberinto de alianzas entre Randazzo, Coalición Cívica y Unión Federal.
La tercera vía en Buenos Aires se encuentra en medio de un complejo entramado de alianzas, según se definió en el cierre de listas del domingo. Inicialmente planteada como una alternativa a la polarización entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, esta opción se ha transformado en un laberinto de acuerdos sorprendentes.
El panorama se clarificó con la fragmentación de la UCR bonaerense en el último momento, tras disputas internas por alianzas nacionales. Este partido centenario se dividió en varios espacios distintos, con dirigentes que se resistieron a firmar acuerdos, otros que impugnaron decisiones y líderes que optaron por otras opciones. Las negociaciones intensas de la semana revelaron un radicalismo bonaerense fragmentado y sin dirección clara, marcado por el acuerdo con Florencio Randazzo.
En este escenario, Randazzo logró sumar a Emilio Monzó y Margarita Stolbizer a su proyecto, consolidando una construcción colectiva para dejar atrás los extremos y divisiones. Mientras tanto, alcaldes radicales que rompieron con Randazzo se unieron a la Coalición Cívica. Por otro lado, Fernando Gray formó una alianza con Unión Federal, reuniendo a dirigentes desplazados del peronismo en una lista nacional con un tono de rebeldía hacia la conducción del PJ bonaerense.