
Terceras fuerzas amenazan polarización en Segunda y Cuarta sección de Buenos Aires: análisis previo a la Legislatura 2026.
En el contexto político actual de Buenos Aires, se observa un posible quiebre en la polarización tradicional en la Segunda y Cuarta sección electoral. Según diversas encuestas a cargo de Somos Buenos Aires y Hechos, dos terceras fuerzas, se vislumbra un escenario de tercios en la inminente contienda legislativa de 2026.
En la Segunda sección, compuesta por 15 municipios que elegirán 11 diputados provinciales, se proyecta un escenario equilibrado entre La Libertad Avanza, Fuerza Patria y Hechos. Este panorama se sustenta en el peso territorial de los intendentes que respaldan a estas terceras vías, como los hermanos Passaglia y Javier Martínez. Por otro lado, en la Cuarta sección, Somos Buenos Aires se posiciona como una fuerza competitiva, desafiando la tradicional bipartidismo y consolidando un robusto apoyo local.
El éxodo de intendentes del PRO hacia estas nuevas alternativas políticas, como Hechos y Somos Buenos Aires, refleja un descontento con la polarización nacional y busca centrarse en las necesidades concretas de la ciudadanía. A falta de poco más de una semana para las elecciones, el escenario en la Segunda y Cuarta sección se perfila como un campo de batalla entre tres fuerzas políticas, con el potencial de marcar un cambio significativo en el mapa político bonaerense. Es crucial observar si estas terceras vías logran consolidarse como una opción real o si la polarización sigue siendo la norma en la provincia.