
Tornquist inauguró su Centro Universitario con apoyo de Puentes y oferta de la UPSO
Tornquist dio un paso clave en su mapa educativo: quedó inaugurado el Centro Universitario local, en un acto encabezado por el ministro de Gobierno bonaerense Carlos Bianco, el intendente Sergio Bordoni y la rectora de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), Andrea Savoretti. La iniciativa se enmarca en el programa Puentes, que acerca carreras a los municipios para que más jóvenes estudien sin mudarse.
Qué se inauguró
El nuevo edificio —financiado por Puentes— cuenta con 164 m² en una sola planta:
- aula para 35 estudiantes,
- sala de profesores,
- área administrativa,
- tres núcleos sanitarios,
- hall de acceso y espacio de maestranza.
Allí se dictará la Tecnicatura Universitaria en Producción Agropecuaria Sostenible a cargo de la UPSO, una propuesta alineada con el perfil productivo del distrito y la región.
Lo que dijeron
Bianco destacó que Puentes busca igualar oportunidades: estudiar cerca del hogar cuando la familia no puede afrontar una mudanza.
Bordoni, por su parte, subrayó el trabajo conjunto entre Provincia y Municipio para priorizar la educación y convertir un proyecto esperado en obra terminada. Savoretti valoró que los estudiantes tengan “un lugar propio” para formarse y proyectar su futuro en la Sexta Sección.
Más acceso: netbooks para el secundario
Durante la jornada también se entregaron computadoras de Conectar Igualdad Bonaerense a alumnos de último año de escuelas secundarias y de educación especial del distrito. El objetivo: achicar la brecha digital y fortalecer la continuidad educativa con herramientas concretas.
Por qué importa
Con su Centro Universitario, Tornquist suma infraestructura, oferta académica y anclaje territorial del sistema superior. Es una apuesta que retiene talento local, acompaña al entramado productivo y mejora el acceso a la formación sin costos de traslado. Para la comunidad y sus futuros profesionales, es un avance que se verá en las aulas… y en el desarrollo del distrito.