
Unidos cede en la Convención de Santa Fe: cambios en la selección de jueces y fiscales sin discrecionalidad gubernamental.
La Convención que avanza con la reforma constitucional de Santa Fe vivió un intenso día de negociaciones en la comisión Redactora, donde se discutieron modificaciones significativas en los mecanismos de selección y cesantía de jueces, fiscales y defensores. Entre los cambios más notables se encuentra la resolución sobre quiénes tendrán la autoridad para designar y destituir a estos actores judiciales, limitando la discrecionalidad del gobernador en este proceso.
Durante la jornada, se enfrentaron presiones tanto internas como externas en medio de las tratativas dentro de Unidos. La Federación Argentina de la Magistratura expresó su preocupación por posibles iniciativas que podrían comprometer la independencia judicial en la provincia. Este pronunciamiento incidió en las discusiones, que culminaron con la inclusión de disposiciones que limitan la discrecionalidad del Poder Ejecutivo y buscan un equilibrio en los organismos judiciales.
Tras intensas negociaciones, se logró un consenso en Unidos respecto a la conformación de los órganos de selección y remoción de jueces, fiscales y defensores. En este sentido, se estableció que las listas presentadas al Poder Ejecutivo tras los concursos serán vinculantes, obligando al gobernador a elegir entre los nombres propuestos por un órgano colegiado. Estos cambios significativos en la propuesta original reflejan la influencia de las presiones internas y externas en la toma de decisiones de la Convención.