
Venta de combustibles cae un 1,16% en julio tras cuatro meses de alza
La venta de combustibles al público experimentó en julio una disminución del 1,16% en comparación con el mismo período del año anterior, marcando un quiebre tras cuatro meses consecutivos de crecimiento. Según un estudio realizado por el portal especializado Surtidores, se observa un patrón de consumo dual, con un notable aumento en los combustibles premium y una marcada caída en los productos convencionales.
En este escenario, mientras la demanda de los combustibles premium como la nafta y el gasoil experimentó un incremento significativo del 12,5% y 9% respectivamente, la venta de nafta súper descendió un 1,11% y la del diésel común se desplomó un 12,19%.
El análisis detallado por provincia y por empresa revela una situación heterogénea en el mercado. A nivel provincial, diez de las 24 provincias registraron aumentos en sus ventas, destacándose Tierra del Fuego y Buenos Aires, mientras que Tucumán, La Rioja y CABA experimentaron las mayores caídas. En cuanto a las empresas, YPF y DAPSA fueron las únicas que lograron incrementar sus ventas, mientras que Shell lideró las disminuciones.
A pesar de la caída interanual, las ventas totales de combustibles aumentaron un 2,17% en comparación con el mes anterior, junio de 2025.