
Ventas por Día del Niño caen 0,3% comparado con año anterior según relevamiento de la CAME
¡Cómo va, vecino! Te cuento que este año las ventas por el Día del Niño se pegaron un pequeño totazo del 0,3% comparado con el año pasado, según el informe de la CAME. El relevamiento se hizo en 180 comercios de todo el país y parece que la cosa no levanta mucho vuelo. Aunque se esperaba un empujoncito en el consumo, parece que seguimos en la misma: estacionados en la falta de movimiento, a pesar de las ofertas y facilidades de pago que tiraron más del 87% de los comercios.
El ticket promedio subió a $33.736, pero cuando le escapamos a la inflación, el golpe real fue de 21,1%. ¿Qué significa esto? Que la gente se inclinó por compras más tiradas de precio y regalitos más modestos. Y para sumarle drama, en 2024 ya habíamos tenido una caída fuerte del 14,4%. Parece que el Día del Niño anda medio flaco últimamente.
El clima, los feriados picados, y la competencia con otras promos a lo largo y ancho del país jugaron su papel. Parece que en muchos casos, la fecha terminó siendo más una excusa para liquidar stock que un verdadero boom de ventas. En algunas zonas se movió más la compra de juguetes y libros, mientras que la ropa y electrónica tuvieron que bancarse la firmeza. Y así, el sector se va acomodando como puede en el ring de las rebajas.