
Veto de Milei provoca pérdida millonaria para jubilados argentinos: $468.000 millones mensuales.
Un informe reciente del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) expone las consecuencias del veto presidencial que detuvo el aumento y bono jubilatorio en Argentina. Según el informe, esta medida implica una pérdida mensual de $468.000 millones para los jubilados del país, lo que suma un impacto anual de $5,6 billones en su poder adquisitivo.
Esta decisión gubernamental está generando un significativo impacto económico negativo para los jubilados argentinos, como señala el informe de CEPA. La falta de ajuste del bono a $110.000, que debía corregirse por inflación, y la omisión de recomponer el 7,2% correspondiente al saldo de la inflación de enero de 2024 tienen repercusiones directas en el poder adquisitivo de más de seis millones de jubilados que forman parte del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Como resultado, esta situación no solo afecta los ingresos de los jubilados, sino que también impacta negativamente en la actividad económica a nivel nacional. La disminución en los ingresos de este sector se traduce en una menor capacidad de consumo, lo que repercute en diversas cadenas de valor y en la demanda interna del país, conforme detalla el informe del CEPA.
Fuente: https://www.sudoesteba.com/2025-08-25/la-jubilados-argentinos-pierden-468.000-millones-mensuales-tras-el-veto-de-milei-12729/